Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 21 de Agosto: Golpes de Estado en Bolivia, el robo de la Mona Lisa y el nacimiento de un rayo humano

El 21 de agosto es una fecha de profundos contrastes, marcada por momentos decisivos que redefinieron el rumbo político de Bolivia, un crimen que conmocionó al mundo del arte y el nacimiento de leyendas que rompieron los límites de lo posible.

Sucesos Clave en Bolivia

1971 - Golpe de Estado de Hugo Banzer Suárez: Tras varios días de levantamientos militares, el coronel Hugo Banzer derroca al gobierno de izquierda del general Juan José Torres. Este evento da inicio a una de las dictaduras más largas y represivas de la historia de Bolivia, conocida como el "Banzerato", que se extendería hasta 1978.

1985 - Promulgación del Decreto Supremo 21060: En medio de una crisis de hiperinflación sin precedentes, el presidente Víctor Paz Estenssoro promulga el D.S. 21060. Este decreto impuso un drástico modelo económico neoliberal para estabilizar el país, con medidas como el fin de los controles de precios, la liberalización del mercado y la reestructuración de empresas estatales, cambiando para siempre la estructura económica y social de Bolivia.

Día del Trabajador en Salud de Bolivia: En esta fecha se rinde homenaje a todos los profesionales y trabajadores del sector salud en el país, reconociendo su labor fundamental en el cuidado y bienestar de la población.

Acontecimientos Mundiales

1911 - El robo de la Mona Lisa: La obra maestra de Leonardo da Vinci desaparece del Museo del Louvre en París. El ladrón, un carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia, la mantuvo oculta durante dos años. El robo y su posterior recuperación catapultaron a la pintura a la fama mundial que ostenta hoy.

1959 - Hawái se convierte en el 50º estado de EE.UU.: El presidente Dwight D. Eisenhower firma la proclamación que admite a Hawái como el estado número 50 de la Unión, completando la configuración actual del país.

1983 - Asesinato de Benigno Aquino Jr.: El líder de la oposición filipina, Benigno "Ninoy" Aquino Jr., es asesinado en el aeropuerto de Manila al regresar de su exilio. Su muerte fue el catalizador que unió a la oposición contra el dictador Ferdinand Marcos y condujo a la Revolución del Poder Popular de 1986.

1991 - Letonia declara su independencia: Siguiendo el ejemplo de Estonia el día anterior, Letonia declara su total independencia de la Unión Soviética en medio del fallido golpe de estado en Moscú.

Nacimientos Notables

1938 - Kenny Rogers: Cantante, compositor y actor estadounidense, ícono de la música country y autor de éxitos mundiales como "The Gambler" y "Islands in the Stream".

1986 - Usain Bolt: Atleta jamaicano, considerado el hombre más rápido de la historia. Ganador de ocho medallas de oro olímpicas, ostenta los récords mundiales en 100 y 200 metros lisos y en la carrera de relevos 4x100.

Fallecimientos Importantes

1940 - León Trotski: El revolucionario ruso muere en un hospital de la Ciudad de México, un día después de ser atacado con un piolet por el agente soviético Ramón Mercader.

1995 - Subrahmanyan Chandrasekhar: Astrofísico indio-estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1983 por sus estudios sobre la estructura y evolución de las estrellas, incluyendo el famoso "límite de Chandrasekhar".

Celebraciones

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo: Proclamado por la ONU para honrar y apoyar a las víctimas y supervivientes del terrorismo y promover la protección de sus derechos humanos.

TE PUEDE GUSTAR