Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 22 de Agosto: Un Día de Acuerdos de Paz, Genios Creativos y Celebración de la Cultura

Hoy, 22 de agosto, es una fecha que resuena con momentos cruciales en la historia de la humanidad, desde el establecimiento de normas humanitarias fundamentales hasta el nacimiento de figuras que han transformado el arte, la política y la ciencia ficción. Es un día para recordar cómo los eventos pasados continúan moldeando nuestro presente y para celebrar la riqueza cultural del mundo.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

  • 1864 - Firma de la Primera Convención de Ginebra: Representantes de 16 naciones europeas y americanas firman el primer Convenio de Ginebra, sentando las bases del derecho internacional humanitario y la creación de la Cruz Roja Internacional. Este tratado histórico busca proteger a los soldados heridos en tiempos de guerra.
  • 1910 - Japón anexa Corea: El Tratado de Anexión Japón-Corea es firmado, marcando el inicio de la ocupación japonesa de la península coreana, un período que se extendería por 35 años y tendría profundas implicaciones para la región.
  • 1922 - Asesinato de Michael Collins: Durante la Guerra Civil Irlandesa, el líder revolucionario irlandés Michael Collins es emboscado y asesinado en Béal na Bláth, Condado de Cork. Su muerte fue un golpe devastador para el movimiento independentista irlandés.
  • 1942 - Brasil declara la guerra a las Potencias del Eje: En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, Brasil declara la guerra a Alemania e Italia tras una serie de ataques de submarinos alemanes a buques mercantes brasileños en el Atlántico.
  • 1962 - Intento de asesinato de Charles de Gaulle: La organización paramilitar OAS (Organisation armée secrète) intenta asesinar al presidente francés Charles de Gaulle en el atentado de Petit-Clamart, en protesta por la independencia de Argelia. De Gaulle y su esposa logran sobrevivir ilesos.

Ciencia y Tecnología

  • 1984 - Primer vuelo del Transbordador Espacial Discovery: La NASA lanza desde Cabo Cañaveral el transbordador espacial Discovery en su misión inaugural, STS-41-D. Se convertiría en uno de los vehículos espaciales más activos y exitosos de la flota de transbordadores, realizando 39 misiones.

Nacimientos Notables

  • 1862 - Claude Debussy: Nace en Saint-Germain-en-Laye, Francia, el influyente compositor, una de las figuras más destacadas de la música impresionista. Sus obras, como “Claro de Luna” y “La Mer”, redefinieron la armonía y la orquestación.
  • 1904 - Deng Xiaoping: Nace en Guang'an, Sichuan, China. Fue un prominente líder y reformador del Partido Comunista de China, considerado el "arquitecto en jefe" de la reforma y apertura económica de China a finales del siglo XX.
  • 1908 - Henri Cartier-Bresson: Nace en Chanteloup-en-Brie, Francia, el legendario fotógrafo, pionero del fotoperiodismo y maestro de la "fotografía callejera". Es conocido por su concepto del "momento decisivo".
  • 1920 - Ray Bradbury: Nace en Waukegan, Illinois, Estados Unidos, el aclamado escritor de ciencia ficción, fantasía y terror. Autor de clásicos como “Fahrenheit 451”, “Crónicas Marcianas” y “El hombre ilustrado”.

Fallecimientos Importantes

  • 1922 - Michael Collins: (Mencionado anteriormente) Político y líder revolucionario irlandés, clave en la lucha por la independencia de Irlanda.
  • 1978 - Jomo Kenyatta: Fallece en Mombasa, Kenia. Fue el primer presidente de Kenia, desde 1964 hasta su muerte, y una figura central en la independencia del país.
  • 2023 - Toto Cutugno: Fallece en Milán, Italia, el popular cantautor italiano, conocido por su éxito mundial "L'Italiano" y ganador del Festival de Eurovisión en 1990.

Celebraciones Importantes y Curiosas

  • Día Mundial del Folklore: Celebrado globalmente para conmemorar el día de 1846 en que se acuñó el término "folklore" por el arqueólogo británico William G. Thorns. La UNESCO lo instituyó para promover la importancia de la cultura tradicional y popular.
  • Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias: Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, este día busca condenar los actos de violencia y terrorismo dirigidos contra personas, incluidos los que pertenecen a minorías, por motivos de religión o creencias.
  • Día Mundial de las Leches Vegetales: Una celebración no oficial que busca promover el consumo de alternativas a la leche de origen animal, destacando sus beneficios nutricionales y ambientales.
TE PUEDE GUSTAR