Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 23 de Agosto: Un Día de Pactos Históricos, Tragedias y Lucha por la Libertad

Hoy, 23 de agosto, es una fecha cargada de significado histórico, marcada por pactos que cambiaron el rumbo de la guerra, movimientos de resistencia y el recuerdo de figuras que han dejado una huella imborrable en la cultura y el deporte.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

  • 1305 - Ejecución de William Wallace: El patriota y líder escocés William Wallace es ejecutado en Londres por alta traición tras su captura. Su figura se convertiría en un símbolo de la lucha por la independencia de Escocia.
  • 1572 - Masacre de San Bartolomé: Comienza en París, Francia, la masacre de miles de hugonotes (protestantes franceses) a manos de católicos, un evento que duraría varios días y marcaría un oscuro capítulo en las guerras de religión francesas.
  • 1939 - Pacto Molotov-Ribbentrop: Alemania nazi y la Unión Soviética firman en Moscú el Pacto de No Agresión Germano-Soviético, también conocido como Pacto Molotov-Ribbentrop. Este acuerdo secreto dividía Europa del Este en esferas de influencia y allanó el camino para la invasión de Polonia, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.
  • 1942 - Inicio de la Batalla de Stalingrado: Las fuerzas alemanas comienzan su ofensiva terrestre en la ciudad de Stalingrado (hoy Volgogrado), una de las batallas más sangrientas y decisivas de la Segunda Guerra Mundial, que marcaría un punto de inflexión en el frente oriental.
  • 1944 - Rumanía cambia de bando: En plena Segunda Guerra Mundial, el Rey Miguel I de Rumanía depone al régimen pro-Eje del Mariscal Ion Antonescu y declara la guerra a Alemania.
  • 1989 - La Cadena Báltica: Aproximadamente dos millones de personas en Estonia, Letonia y Lituania forman una cadena humana de 600 kilómetros de largo para exigir la independencia de la Unión Soviética. Este acto pacífico, conocido como la "Cadena Báltica", fue un poderoso símbolo de resistencia.
  • 1990 - Independencia de Armenia: Armenia declara su independencia de la Unión Soviética, aunque no sería reconocida internacionalmente hasta el colapso de la URSS en 1991.

Ciencia y Tecnología

  • 1966 - Primera foto de la Tierra desde la Luna: La sonda espacial Lunar Orbiter 1 de la NASA toma la primera fotografía de la Tierra desde la órbita lunar, una imagen icónica que mostró nuestro planeta como un frágil orbe en el espacio.

Nacimientos Notables

  • 1754 - Luis XVI de Francia: Rey de Francia y de Navarra, el último monarca absolutista antes de la Revolución Francesa, ejecutado en 1793.
  • 1912 - Gene Kelly: Legendario actor, bailarín, director y coreógrafo estadounidense, famoso por sus papeles en musicales clásicos como "Cantando bajo la lluvia".
  • 1978 - Kobe Bryant: Icónico baloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA, ganador de cinco campeonatos con Los Angeles Lakers.

Fallecimientos Importantes

  • 1927 - Sacco y Vanzetti: Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos anarquistas italo-estadounidenses, son ejecutados en la silla eléctrica en Massachusetts (EE.UU.) por asesinato, a pesar de las dudas sobre su culpabilidad que generaron protestas mundiales.

Celebraciones Curiosas e Importantes

  • Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición: Designado por la UNESCO para conmemorar el levantamiento de esclavos en Santo Domingo (hoy Haití y República Dominicana) en 1791, que marcó el inicio de la abolición de la trata transatlántica de esclavos.
  • Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo: También conocido como Día del Lazo Negro, recuerda a las víctimas de los regímenes totalitarios.
TE PUEDE GUSTAR