Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 6 de Septiembre: Un Día de Circunnavegación, Voces Icónicas y Legados Inolvidables

Hoy, 6 de septiembre, es una fecha grabada en la historia por hazañas que redefinieron los límites del mundo conocido, el nacimiento de mentes brillantes y la despedida de figuras que dejaron una huella imborrable en el arte y la sociedad. Un día para recordar el ingenio humano y los legados perdurables.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

1522 - Conclusión de la primera circunnavegación de la Tierra: Juan Sebastián Elcano, al mando de la nave Victoria, llega a Sanlúcar de Barrameda (España), completando la primera vuelta al mundo. La expedición, iniciada por Fernando de Magallanes, demostró la esfericidad de la Tierra y abrió nuevas rutas comerciales.

1901 - Atentado contra William McKinley: En Buffalo, Nueva York, el anarquista Leon Czolgosz dispara al presidente de Estados Unidos, William McKinley, durante la Exposición Panamericana. McKinley fallecería ocho días después a causa de las heridas.

1966 - Asesinato de Hendrik Verwoerd: El primer ministro de Sudáfrica, Hendrik Verwoerd, conocido como el "arquitecto del apartheid", es asesinado a puñaladas en el parlamento de Ciudad del Cabo por Dimitri Tsafendas.

1972 - Fin de la Crisis de los Rehenes de Múnich: Tras la toma de rehenes de atletas israelíes por parte del grupo terrorista palestino "Septiembre Negro" en los Juegos Olímpicos de Múnich, la crisis culmina en un intento fallido de rescate en el aeropuerto de Fürstenfeldbruck, resultando en la muerte de 11 atletas y entrenadores israelíes, un policía alemán y 5 terroristas.

1991 - Reconocimiento de la independencia de los Estados Bálticos: La Unión Soviética reconoce oficialmente la independencia de Estonia, Letonia y Lituania, marcando un paso crucial en el colapso de la URSS.

Nacimientos Notables

1766 - John Dalton: Químico y físico británico, pionero en la teoría atómica y en la investigación del daltonismo.

1860 - Jane Addams: Socióloga, reformadora social y filósofa estadounidense, pionera del trabajo social y feminista, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1931.

1943 - Roger Waters: Músico, compositor y cantante británico, conocido mundialmente por ser el cofundador, bajista y principal letrista de la legendaria banda de rock progresivo Pink Floyd.

1971 - Dolores O'Riordan: Cantante, compositora y música irlandesa, vocalista principal de la icónica banda de rock The Cranberries, cuya voz marcó una generación.

Fallecimientos Importantes

1998 - Akira Kurosawa: Aclamado director de cine japonés, considerado uno de los cineastas más influyentes de la historia, conocido por obras maestras como "Los siete samuráis" y "Rashōmon".

2007 - Luciano Pavarotti: Legendario tenor operístico italiano, una de las voces más reconocidas y celebradas del siglo XX, conocido por su carisma y su poderosa interpretación.

2018 - Burt Reynolds: Actor estadounidense, un ícono de Hollywood por su carisma y versatilidad en películas como "Deliverance" y "Smokey and the Bandit".

TE PUEDE GUSTAR