El 10 de septiembre es una fecha que entrelaza la historia europea con hitos de la ciencia moderna, el nacimiento de iconos de la moda y la reflexión sobre la salud mental. Desde tragedias reales hasta el nacimiento de la física de partículas, este día nos invita a recordar eventos que han moldeado nuestro mundo.
Sucesos Históricos y Políticos Clave
- 1898 - Asesinato de la Emperatriz Sissi: En Ginebra, la Emperatriz Isabel de Austria y Reina de Hungría (conocida como Sissi) es asesinada por el anarquista italiano Luigi Lucheni. Su trágica muerte la convirtió en un ícono de la melancolía y la rebeldía.
 - 1919 - Tratado de Saint-Germain: En el Salón de la Paz del Château de Saint-Germain-en-Laye, cerca de París, se firma el tratado entre los Aliados de la Primera Guerra Mundial y Austria. Este tratado disolvió el Imperio Austrohúngaro y estableció la Primera República Austríaca.
 - 1974 - Independencia de Guinea-Bissau: Portugal reconoce oficialmente la independencia de su antigua colonia, Guinea-Bissau, después de años de lucha armada.
 
Bolivia en la Historia
- 1964 - Firma del Tratado de Montevideo: En La Paz, Bolivia, se firma el Tratado de Montevideo, que da origen a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Este acuerdo buscaba promover la integración económica entre los países de América Latina, siendo un precursor de futuras iniciativas de integración regional.
 
Ciencia y Tecnología
- 2008 - Primer encendido del Gran Colisionador de Hadrones (LHC): El mayor y más potente acelerador de partículas del mundo, operado por el CERN en la frontera franco-suiza, es encendido por primera vez. Este hito marcó el comienzo de una nueva era en la física de partículas, buscando desentrañar los secretos del universo y el origen de la materia.
 
Nacimientos Notables
- 1890 - Elsa Schiaparelli: Famosa diseñadora de moda italiana, una de las figuras más influyentes del siglo XX, conocida por su estilo surrealista y vanguardista.
 - 1933 - Karl Lagerfeld: Legendario diseñador de moda alemán, director creativo de Chanel, Fendi y su propia marca, reconocido por su visión única y su impacto duradero en la industria.
 - 1960 - Colin Firth: Aclamado actor británico, ganador de un Premio Óscar, conocido por sus papeles en películas como "El discurso del rey", "Orgullo y prejuicio" y "Bridget Jones's Diary".
 
Fallecimientos Importantes
- 1975 - George Paget Thomson: Físico británico, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1937 por su trabajo en la difracción de electrones, que confirmó la naturaleza ondulatoria de las partículas.
 - 1983 - Felix Bloch: Físico suizo-estadounidense, Premio Nobel de Física en 1952 por el desarrollo de nuevos métodos para mediciones de precisión en la resonancia magnética nuclear.
 
Celebraciones y Curiosidades
- Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), este día busca concienciar sobre la prevención del suicidio, ofreciendo esperanza y apoyo a quienes lo necesitan.