Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 21 de Septiembre: Un Día de Paz, Primavera y Pioneros del Pensamiento

Hoy, 21 de septiembre, es una fecha cargada de significado, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio sur, y conmemorando eventos que van desde hitos políticos fundamentales hasta el nacimiento de figuras literarias y musicales que han dejado una huella imborrable. Es un día para celebrar la vida, reflexionar sobre la paz y reconocer la importancia de la educación y la salud.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

  • 1792 - Proclamación de la Primera República Francesa: La Convención Nacional declara la abolición de la monarquía y el nacimiento de la Primera República Francesa, un momento decisivo en la Revolución Francesa.
  • 1964 - Independencia de Malta: La isla de Malta obtiene su independencia del Reino Unido, tras más de 160 años de dominio británico.
  • 1981 - Independencia de Belice: Belice (anteriormente conocida como Honduras Británica) declara su independencia del Reino Unido.
  • 1981 - Día Internacional de la Paz: La Asamblea General de las Naciones Unidas designa este día para la observancia y el fortalecimiento de los ideales de paz, tanto dentro como entre todas las naciones y pueblos.

Ciencia y Cultura

  • 1897 - Fundación de Bayer: En Alemania, Felix Hoffmann sintetiza el ácido acetilsalicílico, un hito que llevó a la creación de la aspirina y consolidó la empresa farmacéutica Bayer.

Nacimientos Notables

  • 1866 - H. G. Wells: Nace el influyente escritor británico, considerado uno de los padres de la ciencia ficción, autor de obras como "La guerra de los mundos" y "La máquina del tiempo".
  • 1934 - Leonard Cohen: Nace el icónico cantautor, poeta y novelista canadiense, conocido por su profunda voz y letras poéticas.
  • 1947 - Stephen King: Nace el aclamado escritor estadounidense, maestro del terror, la ciencia ficción y la fantasía, autor de "It", "El resplandor" y "Carrie".
  • 1950 - Bill Murray: Nace el reconocido actor y comediante estadounidense, famoso por sus papeles en "Los Cazafantasmas", "Atrapado en el tiempo" y "Lost in Translation".

Fallecimientos Importantes

  • 2019 - Sigmund Jähn: Fallece el cosmonauta alemán, quien en 1978 se convirtió en el primer alemán en viajar al espacio.

En Bolivia

  • Día de la Primavera y el Estudiante: En Bolivia, el 21 de septiembre es una fecha muy celebrada. Coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, marcando el fin del invierno. Es un día de alegría y celebración, especialmente para los jóvenes, razón por la cual también se celebra el Día del Estudiante, en honor a la juventud y el conocimiento.
  • Día del Médico: También se conmemora en Bolivia el Día del Médico. Esta fecha fue escogida en homenaje a la fundación de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca en 1826, reconocida como la primera casa de estudios médicos en el país.

Celebraciones Curiosas

  • Día Mundial del Alzheimer: Promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI) para concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa.
  • Día Mundial de Gratitud: Una jornada para agradecer y reflexionar sobre las cosas positivas de la vida, fomentando la bondad y el aprecio mutuo.
TE PUEDE GUSTAR