Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 12 de Octubre: Encuentro de Mundos, Descolonización y Voces Inolvidables

El 12 de octubre es una fecha que resuena con una diversidad de significados históricos y culturales, especialmente en el continente americano. Desde el pivotal 'encuentro de dos mundos' hasta la reflexión sobre el legado colonial, pasando por hitos en la exploración espacial y el nacimiento de talentos inmortales. Un día para recordar y comprender la complejidad de nuestra historia y la riqueza de la humanidad.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

  • 1492 - Llegada de Cristóbal Colón a América: Después de más de dos meses de viaje, la expedición de Cristóbal Colón llega a una isla del Caribe, que él nombró San Salvador (actualmente en las Bahamas). Este evento, tradicionalmente conocido como el 'Descubrimiento de América', marcó el inicio de la colonización europea del continente y se celebra con diferentes nombres y connotaciones en todo el mundo hispano (Día de la Hispanidad, Día de la Raza, o, cada vez más, como el Día de los Pueblos Indígenas o de la Resistencia Indígena).
  • 1822 - Coronación de Pedro I de Brasil: En Río de Janeiro, Pedro I es coronado Emperador de Brasil, consolidando la independencia del país de Portugal.
  • 1968 - Independencia de Guinea Ecuatorial: La nación africana de Guinea Ecuatorial declara su independencia de España, poniendo fin a más de dos siglos de dominio colonial.
  • 2002 - Atentados de Bali: Una serie de atentados terroristas coordinados en Kuta, Bali (Indonesia), causan la muerte de 202 personas y heridas a cientos más, la mayoría turistas extranjeros.
  • 2019 - Hito en el maratón: El atleta keniano Eliud Kipchoge se convierte en la primera persona en la historia en correr un maratón en menos de dos horas (1:59:40), en un evento no oficial en Viena, Austria.

Bolivia: Un Día de Reflexión y Resistencia

  • 2011 - Día de la Descolonización en Bolivia: En un hito significativo para el país, mediante la Ley 139, el gobierno boliviano promulgó el 12 de octubre como el 'Día de la Descolonización', reemplazando la antigua celebración del 'Día de la Raza'. Esta fecha busca promover la reflexión sobre los procesos de descolonización en Bolivia y reconocer la diversidad cultural y la resistencia de los pueblos indígenas del país.

Ciencia y Tecnología

  • 1964 - Lanzamiento de Voskhod 1: La Unión Soviética lanza la nave espacial Voskhod 1, la primera en llevar a una tripulación de más de una persona al espacio (tres cosmonautas) y la primera en operar sin trajes espaciales.

Nacimientos Notables

  • 1875 - Aleister Crowley: Influyente ocultista, escritor y mago ceremonial inglés, fundador de la filosofía y religión de Thelema.
  • 1935 - Luciano Pavarotti: Legendario tenor operístico italiano, reconocido por su potente voz y carisma, uno de los cantantes de ópera más famosos de todos los tiempos.
  • 1968 - Hugh Jackman: Actor y productor australiano, conocido mundialmente por sus papeles en cine, teatro y televisión, especialmente por interpretar a Wolverine en la saga X-Men.

Fallecimientos Importantes

  • 1924 - Anatole France: Escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1921, conocido por sus novelas satíricas y críticas sociales.
  • 1997 - John Denver: Cantante, compositor y activista estadounidense, famoso por éxitos como 'Take Me Home, Country Roads' y 'Annie's Song'.

Celebraciones y Conmemoraciones

  • Día de la Hispanidad / Fiesta Nacional de España: Se celebra en España para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América.
  • Columbus Day: Celebrado en Estados Unidos y otras partes del continente americano, aunque con crecientes controversias y siendo reemplazado por el 'Día de los Pueblos Indígenas' en varias localidades.
  • Día de la Independencia: Fiesta nacional de Guinea Ecuatorial.
TE PUEDE GUSTAR