Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 15 de Octubre: Un Día de Reformas, Filósofos y Despedidas Históricas

Hoy, 15 de octubre, es una fecha que nos invita a recordar momentos que marcaron la historia, desde la reconfiguración del tiempo hasta el nacimiento de mentes brillantes y eventos que dejaron una huella imborrable.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

1582 - Implementación del Calendario Gregoriano: En un esfuerzo por corregir el desfase del calendario juliano, el Papa Gregorio XIII decreta que el día después del 4 de octubre sería el 15 de octubre, saltándose diez días. Este cambio fue adoptado progresivamente por muchos países.
1917 - Ejecución de Mata Hari: En Francia, la famosa bailarina exótica y espía holandesa, Mata Hari (Margaretha Geertruida MacLeod), es ejecutada por un pelotón de fusilamiento acusada de espionaje para Alemania durante la Primera Guerra Mundial.
1940 - Estreno de 'El Gran Dictador': La icónica película 'El Gran Dictador' de Charles Chaplin se estrena en Estados Unidos. Es una sátira audaz contra el fascismo y Hitler, en un momento crucial de la Segunda Guerra Mundial.
1964 - Caída de Jruschov: Nikita Jruschov es destituido como primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética y jefe de gobierno, marcando el fin de su era y el ascenso de Leonid Brézhnev.
1990 - Mijail Gorbachov recibe el Nobel de la Paz: El líder soviético es galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su papel fundamental en la reducción de las tensiones de la Guerra Fría y la promoción de la apertura en la URSS.

Ciencia y Tecnología

2003 - Primer vuelo espacial tripulado de China: La República Popular China lanza la misión Shenzhou 5, convirtiéndose en la tercera nación en enviar un ser humano al espacio de forma independiente, con el astronauta Yang Liwei a bordo.

Bolivia

1939 - Fallecimiento de Daniel Salamanca Urey: Muere en Cochabamba el expresidente de Bolivia Daniel Salamanca Urey, figura clave durante la Guerra del Chaco (1932-1935). Salamanca fue presidente durante la mayor parte del conflicto y su gestión es objeto de intenso debate en la historiografía boliviana.

Nacimientos Notables

1844 - Friedrich Nietzsche: Nace en Röcken, Prusia, el influyente filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyas ideas sobre la voluntad de poder, el eterno retorno y el superhombre han impactado profundamente el pensamiento occidental.
1920 - Mario Puzo: Nace en Nueva York el novelista y guionista estadounidense, famoso por su obra 'El Padrino', que se convertiría en una de las películas más aclamadas de la historia.
1923 - Italo Calvino: Nace en Santiago de las Vegas, Cuba, el destacado escritor italiano, conocido por su estilo innovador y sus obras como 'Las ciudades invisibles' y 'El barón rampante'.
1926 - Michel Foucault: Nace en Poitiers, Francia, el influyente filósofo, historiador de las ideas, teórico social y crítico literario francés, cuyas obras exploraron la relación entre poder y conocimiento.

Fallecimientos Importantes

1946 - Hermann Göring: El líder nazi y comandante en jefe de la Luftwaffe se suicida con cianuro en su celda en Núremberg, la noche anterior a su ejecución programada por crímenes de guerra.
2018 - Paul Allen: Fallece en Seattle, Washington, el cofundador de Microsoft junto a Bill Gates, filántropo e inversor, dejando un legado significativo en la tecnología y la investigación.

Celebraciones Curiosas

Día Mundial del Lavado de Manos: Iniciado por UNICEF, este día promueve la importancia de lavarse las manos con agua y jabón como una medida efectiva para prevenir enfermedades.
Día Internacional del Bastón Blanco: Celebración que busca concienciar sobre la seguridad y las necesidades de las personas con discapacidad visual, destacando el bastón blanco como símbolo de su independencia.
TE PUEDE GUSTAR