Efemérides del 13 de Noviembre: Entre la Generosidad y la Tragedia
Hoy, 13 de noviembre, el calendario nos invita a reflexionar sobre la importancia de la bondad, mientras nos recuerda algunos de los episodios más dramáticos de la historia reciente y honra el legado de figuras que han marcado la cultura. También es un día importante para la historia diplomática de Bolivia.
Sucesos Históricos y Políticos Clave
- 1868 - Fin de la Guerra de la Triple Alianza: En Paraguay, con la captura de la fortaleza de Angostura, se marca el inicio del fin de la Guerra de la Triple Alianza (o Guerra del Paraguay), uno de los conflictos más sangrientos de la historia sudamericana.
- 1886 - Tratado de Límites entre Bolivia y Argentina: Se firma en Buenos Aires el Tratado de Límites Vaca Guzmán-Quirno Costa entre Bolivia y Argentina, que buscaba establecer la frontera en la región del Chaco. Aunque no fue ratificado por Bolivia, fue un antecedente importante en la historia limítrofe de ambos países.
- 1940 - Estreno de "Fantasía" de Disney: La película "Fantasía" de Walt Disney se estrena en Estados Unidos, marcando un hito en la animación al combinar música clásica con imágenes animadas de forma innovadora.
- 1970 - Ciclón Bhola en Bangladés: El ciclón tropical Bhola golpea Bangladés (entonces Pakistán Oriental), causando una de las mayores catástrofes naturales registradas en la historia, con una cifra estimada de hasta 500,000 muertos, principalmente debido a la marejada ciclónica.
- 1985 - Tragedia de Armero, Colombia: La erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia provoca una avalancha de lodo que sepulta la ciudad de Armero, causando la muerte de más de 25,000 personas. La imagen de Omayra Sánchez, una niña que agonizó atrapada, se convirtió en un símbolo de la tragedia.
- 2015 - Atentados de París: Una serie de ataques terroristas coordinados en París y Saint-Denis, Francia, causan la muerte de 130 personas y cientos de heridos. El Estado Islámico reivindicó la autoría de los atentados.
Ciencia y Tecnología
- 1914 - Patentado el sujetador moderno: Mary Phelps Jacob obtiene la patente del primer sujetador moderno en Estados Unidos, una prenda que revolucionaría la vestimenta femenina.
Nacimientos Notables
- 1850 - Robert Louis Stevenson: Escritor escocés, autor de clásicos como "La isla del tesoro" y "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde".
- 1955 - Whoopi Goldberg: Aclamada actriz, comediante y presentadora estadounidense, ganadora de un Oscar, un Emmy, un Grammy y un Tony (EGOT).
Fallecimientos Importantes
- 1903 - Camille Pissarro: Pintor impresionista danés-francés, una figura clave en el desarrollo del impresionismo y el postimpresionismo.
- 2014 - Alexander Grothendieck: Matemático franco-alemán, una de las figuras más influyentes del siglo XX en el campo de la geometría algebraica.
Celebraciones Curiosas
- Día Mundial de la Bondad: Establecido en 1998 por el Movimiento Mundial de la Bondad, este día busca promover actos de amabilidad y compasión en todo el mundo, recordándonos el poder de los pequeños gestos para hacer la diferencia.
NEWSLETTER
Enter your email address below to subscribe to my newsletter
TRENDING POSTS
TAGS RECIENTES
advertisement