Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El auge del podcast en México: Spotify revela las tendencias de consumo de audio

El mercado mexicano se consolida como el segundo más importante de Latinoamérica en consumo de podcasts. Un análisis de las listas de Spotify revela el dominio de la comedia y las narrativas de ficción, así como el crecimiento de nichos especializados como los negocios y el bienestar.
La dupla mexicana que divierte a los usuarios de Spotify. (Internet)

El crecimiento sostenido del formato de audio

La industria del podcast continúa su expansión global, y México se ha posicionado como un mercado clave en esta tendencia. Según datos de la firma Backlinko, se estima que el número de oyentes de podcasts en el mundo alcanzará los 584.1 millones en 2025, lo que representa un aumento interanual del 6.83%. Para 2027, la cifra podría ascender a 651.7 millones.

En este contexto, Latinoamérica ha mostrado un crecimiento notable. México se ubicó en 2023 como el segundo mercado más importante de la región con 29.9 millones de oyentes, superado únicamente por Brasil. Las proyecciones indican que para 2027, el país podría contar con más de 47 millones de oyentes, con una inversión publicitaria en el formato que alcanzaría los 47 millones de pesos.

Preferencias de la audiencia mexicana

Las listas semanales de popularidad de plataformas como Spotify ofrecen un panorama claro sobre los intereses de los consumidores de audio en el país. El análisis de estas clasificaciones revela una marcada preferencia por ciertos géneros. La comedia lidera con un 46% de la audiencia, seguida de cerca por contenidos musicales (43%), programas de consejos y autoayuda (41%), y temas de negocios y economía (36%).

Aunque el formato atrae a diversas generaciones, su mayor impacto se concentra en el segmento de 16 a 34 años, donde un 25% consume este tipo de contenido de manera frecuente. En contraste, solo el 15% de los mayores de 55 años lo hace.

Una mezcla de comedia, misterio y negocios

La diversidad de temas es un reflejo de la madurez del mercado. Los programas que consistentemente ocupan los primeros lugares en las listas de Spotify abarcan un amplio espectro de géneros. Entre los más destacados se encuentran producciones de comedia conversacional como “La Cotorrisa” y “Las Alucines”, que basan su éxito en el humor y las anécdotas personales.

El formato narrativo también goza de gran popularidad, con “Relatos de la Noche”, que explora leyendas urbanas y de misterio, y “Leyendas Legendarias”, que combina el crimen real con el humor. Al mismo tiempo, han ganado terreno podcasts de nicho con un enfoque en el desarrollo profesional y empresarial, como “Whitepaper”, que ofrece análisis sobre modelos de negocio, o programas dedicados al bienestar como “Más Allá del Fitness”.

El éxito de estos contenidos subraya la consolidación del podcast como una parte integral del panorama mediático en México, donde los creadores conectan con audiencias segmentadas a través de narrativas especializadas y atractivas, convirtiéndose en un canal de comunicación cada vez más relevante tanto para el entretenimiento como para la información.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR