La transición hacia un televisor inteligente ya no exige reemplazar el equipo actual o realizar una inversión significativa. En el mercado han surgido dispositivos que convierten cualquier pantalla con puerto HDMI en un centro de entretenimiento conectado, facilitando el acceso a plataformas de streaming, aplicaciones y otras funciones avanzadas de forma asequible.
Estos reproductores de streaming han ganado una notable popularidad en América Latina, donde su bajo costo y simplicidad de instalación los han consolidado como una alternativa práctica a la compra de un nuevo televisor. Su funcionamiento es directo: se conectan al puerto HDMI del televisor y, a través de una conexión a internet, proveen una interfaz para acceder a servicios como YouTube, Netflix, Prime Video, Disney+, HBO Max y Spotify. De esta manera, se elimina la dependencia de un teléfono móvil o una computadora para visualizar contenido digital en una pantalla de mayor tamaño.
El atractivo de estos equipos va más allá del streaming. Muchos modelos permiten la instalación de nuevas aplicaciones, la creación de perfiles de usuario y la conexión de periféricos como teclados o discos duros externos mediante puertos USB. El único requisito técnico es que el televisor disponga de una entrada HDMI, un estándar en la mayoría de los modelos fabricados en la última década.
Dispositivos destacados en el mercado
En el panorama actual, cinco dispositivos destacan por su rendimiento y funcionalidades. El Xiaomi TV Box S 4K se presenta como una de las opciones más completas, con soporte para resolución 4K, un sistema operativo Android TV con acceso a la Play Store y una capacidad de almacenamiento interna considerable. Permite además la instalación de aplicaciones desde fuentes externas. Su precio de referencia es de $69,99.
Para quienes priorizan la portabilidad, el Xiaomi TV Stick 4K ofrece características similares en un formato compacto. También opera con Android TV y soporta resolución 4K, lo que lo convierte en una opción versátil para llevar la experiencia inteligente a diferentes lugares. Su costo aproximado es de $59,99.
El Roku Express 4K se caracteriza por su interfaz sencilla e intuitiva. Aunque no permite la instalación de aplicaciones externas, su tienda de canales es extensa y de fácil navegación. Es uno de los modelos más accesibles, con un precio que parte desde los $27,25.
Chromecast con Google TV, el dispositivo oficial de Google, integra la experiencia de Android TV con el ecosistema de la compañía, facilitando el uso del asistente de voz y la transmisión de contenido desde un teléfono móvil. Su precio se sitúa en torno a los $49,99.
Finalmente, el Amazon Fire TV Stick 4K compite directamente con el Chromecast, ofreciendo compatibilidad con el asistente virtual Alexa y una sincronización fluida con otros dispositivos del ecosistema de Amazon. A pesar de su tamaño reducido, su rendimiento es notable y su precio es de $49,99.
La elección final depende de las prioridades del usuario. Quienes buscan mayor potencia y opciones de personalización pueden encontrar en los modelos de Xiaomi una solución robusta. Para aquellos que valoran la simplicidad, Roku ofrece una experiencia eficiente. Por otro lado, los usuarios que deseen integrar su televisor a un ecosistema tecnológico más amplio, como el de Google o Amazon, encontrarán en el Chromecast o el Fire TV Stick las alternativas más adecuadas.