Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Meta apuesta por la inteligencia artificial para acelerar la construcción de su metaverso

A pesar de las pérdidas financieras y el decreciente interés, Meta anunció nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que permitirán a los usuarios crear mundos virtuales complejos mediante comandos de texto, en un esfuerzo por revitalizar su ambicioso proyecto.
No se ha proporcionado texto para reescribir. Por favor, comparta el contenido que desea que sea reescrito.

Meta reafirmó su compromiso con el desarrollo del metaverso, un proyecto que ha implicado años de experimentación y pérdidas multimillonarias para su división Reality Labs. En la más reciente edición de su conferencia Meta Connect, el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, presentó una estrategia renovada que integra la inteligencia artificial como un componente central para permitir la creación de mundos virtuales a través de comandos de texto.

Según Zuckerberg, la compañía está avanzando en una tecnología que permitirá a los usuarios generar objetos tridimensionales y entornos completos de la misma forma en que se realiza una consulta a un asistente de IA. Este avance, afirmó, no solo transformaría el contenido en plataformas como Instagram, sino que redefiniría las aplicaciones de realidad virtual y aumentada.

“Nuestra visión del futuro es un mundo donde cualquier persona, en cualquier lugar, pueda imaginar un personaje, una escena o un mundo entero y crearlo desde cero”, comunicó la empresa, reconociendo que, aunque “queda mucho trabajo por hacer, estamos progresando”.

Esta iniciativa representa una apuesta significativa, especialmente después de que el interés inicial en el metaverso se viera eclipsado por el auge de la IA generativa. Meta busca ahora fusionar ambas tecnologías, a pesar de que la realidad virtual aún no ha alcanzado la adopción masiva que la compañía esperaba.

Nuevas herramientas para la creación de contenido

Uno de los anuncios clave fue el Meta Horizon Engine, un motor gráfico diseñado para la creación de mundos virtuales con gráficos avanzados y física realista, buscando superar las limitaciones visuales que generaron críticas en el pasado. Junto a este, se presentó Meta Horizon Studio, un centro de edición que integrará herramientas de IA para facilitar la creación de contenido.

Con estas herramientas, los creadores podrán generar mallas, texturas, audio y otros elementos mediante instrucciones de texto. La compañía prometió que una versión futura, impulsada por agentes de IA, agilizará aún más el proceso. “Podrás construir un mundo en cuestión de minutos, en lugar de meses o días”, señaló Meta. “Esto reducirá drásticamente la barrera de entrada para la creación sin reducir el límite de lo posible”.

Además de la integración con IA, el nuevo motor gráfico promete mejoras técnicas sustanciales, como tiempos de carga de mundos hasta cuatro veces más rápidos y la capacidad de soportar cinco veces más usuarios de forma simultánea en un mismo espacio. La compañía también planea habilitar la digitalización de espacios físicos para convertirlos en entornos del metaverso, utilizando para ello el visor Meta Quest 3.

Por el momento, no se ha establecido una fecha definitiva para la implementación completa de este proyecto. Meta indicó que avanza a paso firme, aunque su enfoque también está puesto en otras áreas de gran escala, como el desarrollo de la superinteligencia artificial.

TE PUEDE GUSTAR