El panorama del consumo en streaming
La lista de las películas más vistas en Netflix en México ofrece una perspectiva sobre las tendencias de consumo actuales en la principal plataforma de streaming. Con una base de suscriptores que supera los 300 millones a nivel mundial, la compañía se ha consolidado como un actor dominante en la industria del entretenimiento, y sus rankings de popularidad son un indicador clave de las preferencias del público.
La expansión global de la empresa ha sido un factor determinante en su crecimiento, triplicando sus ingresos anuales en los últimos siete años, según datos de Statista. Este alcance permite analizar los patrones de consumo en mercados específicos, como el mexicano, donde la oferta de contenido local e internacional compite por la atención de la audiencia.
Títulos destacados y géneros preferidos
El ranking actual en México muestra una clara preferencia por las comedias de éxito comercial y las producciones de gran presupuesto. Destaca la presencia de la trilogía completa de '¿Qué pasó ayer?' (The Hangover), ocupando tres posiciones en el listado, lo que subraya la vigencia de esta franquicia de comedia.
Junto a ellas, se posiciona la película de superhéroes 'Spider-Man: No Way Home', una de las producciones más taquilleras de los últimos años, demostrando el poder de atracción de este género. El listado también incluye una variedad de otras producciones que abarcan desde el thriller, con títulos como 'The Client' y 'La luz del diablo', hasta el cine de animación y romance con 'Las guerreras k-pop' y 'Luna de miel en familia'.
La evolución de Netflix como productor de contenido
Netflix ha transitado de ser un servicio de alquiler de DVD por correo a convertirse en una cadena global de televisión por internet. Desde 2011, la compañía inició su expansión internacional, llegando a América Latina y el Caribe, y posteriormente a Europa y Asia. Un punto de inflexión fue el inicio de la producción de contenido original con series como 'House of Cards', lo que la llevó a establecer su propio estudio en 2016.
Actualmente, su catálogo incluye producciones galardonadas por la Academia y fenómenos virales como 'Squid Game', consolidando su influencia no solo en la distribución, sino también en la creación de contenido a escala global. El contenido disponible varía según la región, adaptándose a los acuerdos de licencia y a las preferencias locales, como lo demuestra el ranking de popularidad en México.