Una colaboración emblemática reavivada
Casi dos décadas después de su última película juntos, el director Spike Lee y el actor Denzel Washington vuelven a colaborar en “High and Low” (Del cielo al infierno), un proyecto que marca la quinta película de una de las asociaciones más significativas del cine estadounidense. La película, una adaptación de una obra de Akira Kurosawa, se centra en un dilema moral que enfrenta un ejecutivo interpretado por Washington.
“Era una historia de Nueva York”, comentó Washington sobre su decisión de unirse al proyecto. “Dije: ‘Esto es Spike’. Confío en él completamente. Él hará lo suyo de Nueva York y yo haré lo mío”. Para Lee, el reencuentro se siente como la letra de una canción clásica: “¿Conoces esa canción de Donny Hathaway y Roberta Flack, ‘Back Together Again’? Eso es lo que es”.
La improvisación como método creativo
La relación entre ambos se ha caracterizado por una confianza que permite momentos de genialidad no guionizados. Un ejemplo emblemático ocurrió durante el rodaje de “He Got Game” (1998). En la escena culminante, el guion estipulaba que el personaje de Washington, Jake Shuttlesworth, debía perder un partido de baloncesto uno contra uno por 11-0 ante su hijo, interpretado por la entonces estrella de la NBA, Ray Allen.
Washington, con experiencia como jugador universitario, se negó a seguir el guion. “Tengo ego como cualquier otro”, afirmó. “Él no me iba a ganar así, no”. Durante la filmación, Washington sorprendió a Allen, un actor novato en ese momento, y comenzó a anotar repetidamente. Allen, desconcertado, pidió un tiempo muerto en medio de la toma. Lee, al observar la creciente tensión dramática, decidió dejar que la escena se desarrollara de forma orgánica, resultando en un momento cinematográfico más auténtico y poderoso.
“Él es Jordan”, afirma Lee sobre Washington. “¿Vas a ponerle freno a Jordan? Si tienes a MJ, no vas a atarlo. Él tiene luz verde”.
El deporte como lienzo narrativo
Aunque “He Got Game” es la única película de Spike Lee que puede clasificarse estrictamente como deportiva, la iconografía del deporte es un elemento recurrente y fundamental en su filmografía. Desde las zapatillas de Michael Jordan en “She’s Gotta Have It” (1986) hasta las camisetas de Jackie Robinson en “Do the Right Thing” (1989), Lee utiliza las referencias deportivas para dar profundidad a sus personajes y explorar las tensiones raciales y culturales de Estados Unidos.
Esta tradición continúa en “High and Low”, que incluye cameos de figuras deportivas y escenas ambientadas cerca del Yankee Stadium. Para Lee, su amor por los deportes es una herencia paterna. “Se transmite de tu padre”, explica. “Mi padre, el difunto Bill Lee, amaba los deportes. Amaba a los equipos de Nueva York”.
Los proyectos que no se materializaron
A lo largo de su carrera, Lee ha lamentado no poder realizar ciertos proyectos, entre ellos una biografía del campeón de peso pesado Joe Louis y, de forma notable, una película sobre Jackie Robinson que habría sido protagonizada por Denzel Washington. El guion, escrito por Lee en 1996, no consiguió financiación y Washington, con 42 años en ese momento, consideró que era demasiado mayor para el rigor físico del papel.
“A veces tus proyectos simplemente no se hacen”, reflexiona Lee. “Jackie es uno de mis héroes. Era una película épica”.
Pese a ello, el legado de su trabajo conjunto perdura. Lee relata que jugadores de la NBA actual a menudo le piden una secuela de “He Got Game”. La nueva colaboración en “High and Low” demuestra que la química creativa sigue intacta. En una escena reciente, Washington improvisó un monólogo mezclando letras de raperos como Nas y Tupac, sorprendiendo al elenco y al propio director. “Denzel lo cambió todo y elevó la escena hasta el cielo”, concluye Lee. “Cuando elevas la escena, elevas la película también. Esa es la intuición que tiene él para esto”.