Un homenaje a su trayectoria
El actor Willem Dafoe recibió el Corazón Honorario de Sarajevo en el festival de cine de la ciudad, un reconocimiento a su extensa carrera. Durante una conferencia de prensa, Dafoe reflexionó sobre su método actoral, sus colaboraciones con directores de renombre y la persistente controversia generada por la película La última tentación de Cristo (1988).
El evento tuvo lugar el jueves 21 de agosto de 2025 en la capital de Bosnia y Herzegovina, marcando el regreso del actor al festival, al que asistió por primera vez en el año 2000. Durante su intervención, Dafoe profundizó en la naturaleza de la interpretación. "Me gusta hacer cosas e interpretar personajes... Desafía tus percepciones, tus prejuicios", afirmó. Describió la actuación como un espacio para la experimentación, donde un intérprete puede actuar de manera misteriosa o irresponsable para explorar sus límites personales.
Colaboraciones y polémicas
Un punto central de la conversación fue su trabajo con Martin Scorsese en La última tentación de Cristo. Dafoe admitió que inicialmente le pareció inusual asumir el papel, pero fue atraído por la oportunidad de explorar el lado humano de Jesús. "Este es un papel hermoso, porque trata la parte humana de Jesús, y es un tipo que, en cierto modo, rechaza la responsabilidad que le fue encomendada", explicó.
El actor expresó su sorpresa por la intensa reacción que provocó la película. "Me impactó, porque en una época de películas superviolentas, porno y todo tipo de películas, esta era una película que intentaba abordar la naturaleza de la fe", señaló. Aclaró que la controversia no provino de la Iglesia Católica, como se asumió ampliamente, sino de sectores de la derecha fundamentalista en Estados Unidos. Esta polémica, que según Dafoe adquirió matices antisemitas, limitó la distribución internacional de la obra.
Al recordar otras colaboraciones, mencionó su trabajo con David Lynch en Corazón Salvaje, donde el director insistió en que usara una dentadura postiza para su personaje, un detalle que se convirtió en un "detonante" para la construcción del rol. También describió la icónica escena de su muerte en Platoon, de Oliver Stone, como una tarea "puramente técnica y atlética". Sobre su participación en la primera entrega de Spider-Man, destacó el desafío de equilibrar el drama y la comedia en la misma escena.
Reconocimiento y proyectos futuros
Dafoe, quien cuenta con cuatro nominaciones al Oscar y un Oso de Oro honorario de la Berlinale, entre otros galardones, afirmó que el aspecto económico nunca ha sido el motor principal de su carrera. "Nunca recuerdo cuánto me pagan ni lo busco de modo activo", comentó.
El homenaje en Sarajevo se produce mientras el actor se prepara para presentar nuevos proyectos en los festivales de Venecia y Toronto. El director del festival, Jovan Marjanović, elogió la maestría de Dafoe y la complejidad de los personajes que ha encarnado a lo largo de su carrera, tanto en producciones de gran escala como en el cine independiente.