Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Festival de Venecia inicia con estrenos de alto perfil y un trasfondo político

La 82ª edición del festival de cine más antiguo del mundo reúne a estrellas como George Clooney y Julia Roberts, mientras presenta películas que abordan conflictos globales, generando debate antes de su inicio.
La Mostra de Venecia reúne a estrellas como Julia Roberts y George Clooney en una edición marcada por estrenos mundiales y debates sociales.

Una edición marcada por el estrellato y la actualidad

El Festival Internacional de Cine de Venecia comienza esta semana en la ciudad italiana, desplegando su alfombra roja para recibir a figuras consolidadas de la industria como George Clooney, Julia Roberts, Jude Law, Emma Stone y Cate Blanchett. La 82ª edición del certamen se perfila como una plataforma para decenas de estrenos mundiales y la consagración de las cintas que podrían dominar la próxima temporada de premios.

Entre los cineastas que competirán por el codiciado León de Oro se encuentran directores de renombre como Guillermo del Toro, quien presentará una nueva versión de Frankenstein; Yorgos Lanthimos, que colabora nuevamente con Emma Stone en la cinta de ciencia ficción Bugonia; y Kathryn Bigelow con su thriller político A House of Dynamite. A ellos se suman los nuevos trabajos de Olivier Assayas y Jim Jarmusch, este último compitiendo por primera vez en la Mostra con Father, Mother, Sister, Brother, protagonizada por Cate Blanchett.

Fuera de la competencia principal, la atención se centrará en el regreso de George Clooney con Jay Kelly, una producción de Netflix dirigida por Noah Baumbach, y el estreno de After the Hunt, de Luca Guadagnino, con Julia Roberts en un drama sobre una agresión sexual en el ámbito universitario.

El cine como reflejo de conflictos globales

Más allá del glamour, el festival acogerá varias producciones que abordan directamente la actualidad geopolítica. La película El mago del Kremlin, de Olivier Assayas y protagonizada por Jude Law, explorará el ascenso al poder del presidente ruso Vladimir Putin.

Sin embargo, la cinta que ha generado mayor expectación y debate es The Voice of Hind Rajab, de la cineasta Kaouther Ben Hania. El filme narra la historia real de una niña palestina de cinco años que fue asesinada en Gaza en enero de 2024 junto a sus familiares mientras intentaba huir. La obra utiliza una grabación de la llamada de auxilio de la menor a los servicios de emergencia.

En respuesta a una carta abierta firmada por artistas italianos que pedían al festival una condena a la guerra en Gaza, los organizadores afirmaron que el certamen “siempre ha sido un lugar de conversación abierta y sensible sobre todas las cuestiones de la sociedad y del mundo”.

Presencia internacional y antesala de los Oscar

La representación latinoamericana estará encabezada por la directora argentina Lucrecia Martel, quien presentará fuera de competición su documental Nuestra tierra, sobre el asesinato de un líder indígena en el norte de Argentina. Las secciones paralelas del festival también incluirán obras de cineastas de Ecuador, Colombia, España, México, Cuba, Chile, Uruguay y Venezuela.

El festival, conocido por ser una plataforma de lanzamiento para los Premios Oscar, como demostraron los éxitos de Nomadland y Joker, culminará el 6 de septiembre. El jurado de este año, presidido por el director Alexander Payne, será el encargado de seleccionar a la película ganadora entre las 21 que compiten por el León de Oro.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR