Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El León de Oro: El galardón de Venecia que anticipa el éxito en los Oscar

El Festival de Cine de Venecia se ha consolidado como un indicador clave para los Premios de la Academia, aunque son pocas las películas que logran obtener tanto el León de Oro como el Oscar a Mejor Película.
Poor Things - Internet

La antesala de los Premios de la Academia

El Festival de Cine de Venecia se ha consolidado como una plataforma de lanzamiento crucial para la temporada de premios, especialmente para los Oscar. Ganar su máximo galardón, el León de Oro, no solo confiere un prestigio inmediato, sino que posiciona a una película como una contendiente principal en el circuito cinematográfico internacional. En los últimos años, el festival ha funcionado como un termómetro fiable del éxito que ciertas producciones podrían alcanzar en Hollywood.

Sin embargo, la hazaña de ganar tanto el León de Oro como el Oscar a la Mejor Película es una distinción reservada para unas pocas obras. A lo largo de la historia, solo un número selecto de filmes ha logrado este doble reconocimiento, lo que subraya la dificultad de alinear el criterio de la crítica europea con el de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Entre las películas que han conseguido este logro se encuentran “The Shape of Water” (2017) de Guillermo del Toro y “Nomadland” (2020) de Chloé Zhao. Otras, como “Roma” (2018) de Alfonso Cuarón, ganaron el León de Oro y obtuvieron múltiples premios Oscar, incluido el de Mejor Director y Mejor Película Internacional, aunque no el de Mejor Película.

Ganadores recientes y su trayectoria

La conexión entre ambos premios se ha mantenido vigente con producciones recientes que, tras su éxito en Venecia, generaron un impacto significativo en los Oscar.

“Poor Things” (2023), dirigida por Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, Mark Ruffalo y Willem Dafoe, es un ejemplo notable. La película, una adaptación de la novela homónima con ecos de la historia de Frankenstein, narra el viaje de autodescubrimiento de Bella Baxter, una mujer devuelta a la vida mediante un experimento científico. Su victoria en Venecia la catapultó como una de las favoritas de la temporada, culminando con cuatro premios Oscar, incluido el de Mejor Actriz para Emma Stone.

Otro caso relevante es “Joker” (2019), de Todd Phillips. La cinta recibió el León de Oro en medio de un intenso debate, y su éxito en el festival fue un presagio de su posterior acogida. Aunque no ganó el Oscar a Mejor Película, la interpretación de Joaquin Phoenix fue unánimemente aclamada, lo que le valió el premio de la Academia a Mejor Actor. Este caso demuestra cómo el reconocimiento en Venecia puede impulsar no solo a la película en su conjunto, sino también a sus actuaciones individuales hacia los máximos honores de la industria.

TE PUEDE GUSTAR