Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Sorrentino estrena en Venecia un filme que explora la eutanasia y la duda en la política

El director italiano Paolo Sorrentino inauguró el Festival de Venecia con 'La Grazia', una película que utiliza el debate sobre la eutanasia para analizar la indecisión, la moralidad y el ejercicio del poder.
Paolo Sorrentino presentó en el Festival de Venecia "La Grazia", un drama sobre la eutanasia y la duda moral.

Un dilema moral como motor narrativo

El director italiano Paolo Sorrentino inauguró el Festival de Cine de Venecia con su más reciente película, “La Grazia”, una obra que busca centrar la atención en el controvertido debate sobre la eutanasia y, al mismo tiempo, abogar por la duda como una virtud en la esfera política.

La película narra la historia de un presidente italiano que enfrenta la indecisión de firmar o no una ley sobre el fin de la vida. “Quise retratar a un político que encarna una idea elevada de la política, como creo que debería ser y como con demasiada frecuencia no es”, declaró Sorrentino a la prensa. El director criticó la “búsqueda constante de certeza” en los líderes actuales, proponiendo en cambio una reflexión sobre el valor de la duda antes de tomar una decisión.

La trama y su contexto

El protagonista es Mariano de Santis, interpretado por el actor Toni Servillo, colaborador habitual de Sorrentino. En los últimos meses de su mandato, De Santis se ve presionado por su hija abogada para aprobar la ley de eutanasia. Sin embargo, este viudo católico se encuentra paralizado, no solo por la ley, sino también por dos solicitudes de indulto a asesinos convictos que plantean profundas interrogantes morales.

“Durante años he pensado que los dilemas morales son un formidable motor narrativo”, explicó Sorrentino sobre el origen de la idea. Al ser consultado sobre si la película podría influir en el debate público, el cineasta expresó su esperanza. “Solo puedo esperar que una película, en este caso la mía, pueda volver a centrar la atención en un tema que doy por sentado pero que es fundamental, el de la eutanasia”, afirmó.

La trama de “La Grazia” resuena con fuerza en la Italia contemporánea, un país de mayoría católica donde no existe una ley nacional sobre el derecho a morir, pero el debate sobre el suicidio médicamente asistido es intenso a nivel regional. Los observadores también han notado similitudes con la situación del actual presidente italiano, Sergio Mattarella, quien es viudo y cuya hija, abogada, a menudo lo acompaña en actos oficiales.

A pesar de la seriedad de su temática, el filme mantiene el sello característico de Sorrentino, con toques surrealistas, cameos inesperados y una vibrante banda sonora que mezcla rap y techno, elementos que recuerdan a su aclamada obra “La gran belleza”, ganadora del Óscar en 2014.

TE PUEDE GUSTAR