Un regreso esperado tras dos décadas
El director surcoreano Park Chan-wook ha regresado al Festival de Cine de Venecia después de 20 años para presentar su más reciente largometraje, "No Other Choice". La película, que también le tomó dos décadas en realizar, compite por el máximo galardón del certamen, el León de Oro.
El filme es un thriller que narra la historia de un veterano empleado de una empresa papelera que, tras ser despedido, decide eliminar a sus posibles competidores para un nuevo puesto de trabajo. Antes de su estreno, Park señaló que la trama ha mantenido su vigencia a lo largo de los años. “No importaba el país o la cultura, todos se identificaban con la historia. Lo interesante es que siempre decían: ‘Oh, esa es una historia muy oportuna’”, comentó el director.
A pesar de su serio comentario social sobre el capitalismo y la inseguridad en el empleo, la película provocó carcajadas durante su proyección para la prensa, destacando su tono de comedia negra. “Cualquiera que esté tratando de ganarse la vida en la actual sociedad capitalista moderna lo sabe... Todos albergamos ese profundo temor a la inseguridad laboral”, afirmó Park.
La trayectoria de un maestro del cine coreano
La última vez que Park participó en Venecia fue en 2005 con "Lady Vengeance", la cinta que cerró su aclamada “Trilogía de la Venganza”. Su reconocimiento internacional se consolidó en 2004, cuando su película "Old Boy" ganó el Gran Premio en el Festival de Cannes. Conocido por explorar los rincones más oscuros de la experiencia humana, con un marcado interés en la venganza y el perdón, el cineasta ganó el premio a mejor director en Cannes hace tres años por el thriller romántico "Decision to Leave".
Considerado una gran influencia en la industria cinematográfica surcoreana, su sangriento thriller "Oldboy" es visto como un precursor del éxito de "Parásitos" de su compatriota Bong Joon Ho, que en 2020 se convirtió en la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a "Mejor Película".
Graduado en filosofía, Park es un gran amante de la literatura, lo que se refleja en su filmografía. Su película de vampiros de 2009, "Thirst", es una adaptación de "Thérèse Raquin" de Emile Zola, mientras que su romance "La doncella" (2016) se basa en la novela "Falsa identidad" de la autora británica Sarah Waters. Su nueva película, "No Other Choice", está basada en la novela "El hacha" (1997) de Donald E. Westlake. Además del cine, Park ha trabajado en televisión, dirigiendo la miniserie "La chica del tambor", adaptada de John Le Carré, y la serie de HBO "El simpatizante".