Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Brad Pitt revela el error de novato que casi termina su carrera antes de comenzar

El actor relató un incidente de sus inicios como extra en el que improvisó una línea de diálogo, una acción que violaba las reglas sindicales y que casi provocó su despido inmediato de un rodaje en 1987.
Brad Pitt revela el error que casi le cuesta su primer trabajo en Hollywood (Captura de video)

En una reciente entrevista, el actor Brad Pitt relató un episodio de sus inicios que ilustra las estrictas reglas y presiones que enfrentan los aspirantes en la industria cinematográfica de Hollywood. Una decisión impulsiva durante su primer trabajo como extra estuvo a punto de costarle su incipiente carrera.

A mediados de la década de 1980, Pitt era un desconocido en Los Ángeles que buscaba una oportunidad en el cine. Su debut ocurrió en roles de extra sin diálogo, una vía de entrada común pero precaria para quienes aspiran a consolidarse en la industria. Esta experiencia inicial, alejada de la fama, fue fundamental en su formación profesional.

El obstáculo del sindicato

Un desafío determinante en esa etapa era obtener la membresía del Screen Actors Guild (SAG), el sindicato que regula las condiciones laborales de los actores en Estados Unidos. Para ser admitido, un aspirante debía acumular al menos tres días de trabajo como extra o, alternativamente, conseguir un papel con una línea de diálogo. Esto creaba una barrera significativa: las mejores oportunidades suelen reservarse para miembros del sindicato, pero para unirse se requieren oportunidades que son difíciles de obtener sin ser miembro.

En una entrevista para el pódcast Armchair Expert, Pitt describió cómo esta situación obliga a los recién llegados a depender de la perseverancia y, en gran medida, del azar para obtener la codiciada acreditación sindical.

Una línea de diálogo no autorizada

Durante el rodaje de la película La tierra de nadie (1987), Pitt fue contratado para interpretar a un camarero en una escena junto a los protagonistas Charlie Sheen y D. B. Sweeney. Sus instrucciones eran claras y específicas: abrir una botella de champán, servir las copas, girar y limpiar, todo en silencio.

Sin embargo, en un intento por destacar, Pitt improvisó una línea. Se dirigió a una actriz en la escena y susurró: “¿Quiere algo más?”. La reacción fue inmediata. El director detuvo la filmación y un asistente de dirección lo confrontó directamente. “Haces eso otra vez y estás fuera”, le advirtió.

La razón de la reprimenda era estrictamente contractual y económica. A los extras que pronuncian una línea de diálogo se les debe pagar una tarifa significativamente mayor y se les otorgan derechos adicionales. Para una producción, este es un costo imprevisto a menos que el papel haya sido asignado de esa manera desde el principio.

“Estuve avergonzado toda la noche”, confesó Pitt tiempo después. La tensión de haber estado a punto de ser despedido de su primer trabajo profesional le dejó una lección duradera sobre las reglas no escritas y las limitaciones que enfrentan los nuevos talentos.

El largo camino al estrellato

Tras ese incidente, su carrera avanzó con lentitud. Continuó trabajando en roles menores, incluida una breve aparición en la serie Dallas, lejos aún de obtener un papel protagónico. Su primer trabajo con cierta relevancia fue en El lado oscuro del sol (1988), pero el reconocimiento masivo seguía siendo esquivo.

El punto de inflexión llegó con su participación en Thelma & Louise (1991), dirigida por Ridley Scott. Aunque su aparición fue breve, resultó memorable y captó la atención de directores y productores, abriéndole finalmente las puertas de la industria. A partir de ese momento, comenzó a construir la carrera que lo consolidaría como una de las estrellas más importantes a nivel internacional.

Las experiencias de sus primeros años, marcadas por la incertidumbre y los errores iniciales, son un testimonio de la tenacidad requerida para tener éxito en Hollywood. Pitt considera esas vivencias como un recordatorio del valor de la perseverancia y del aprendizaje ante la adversidad.

TE PUEDE GUSTAR