Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Amanda Seyfried presenta en Venecia 'The Testament of Anne Lee', un retrato de la fundadora de los Shakers

La actriz Amanda Seyfried protagoniza un complejo drama histórico sobre la misionera inglesa del siglo XVIII, Ann Lee, presentado en el Festival de Venecia. El filme explora el liderazgo femenino y la fe a través de la comunidad religiosa de los Shakers.
Amanda Seyfried brilla en Venecia con 'The Testament of Anne Lee', un filme sobre la misionera inglesa Ann Lee.

La actriz Amanda Seyfried presentó este lunes en el Festival de Venecia su más reciente proyecto, ‘The Testament of Anne Lee’, un complejo filme sobre la misionera inglesa del siglo XVIII, Ann Lee. Durante una rueda de prensa, Seyfried describió su participación como una experiencia de “iluminación, terapéutica, llena de pasión y catártica”, y destacó el ambiente de colaboración que le permitió abordar el desafío.

La película, que compite por el León de Oro, está dirigida por la noruega Mona Fastvold, quien coescribió el guion con el cineasta estadounidense Brady Corbet. El filme se centra en la figura de Ann Lee, quien emigró de Manchester a Estados Unidos con un pequeño grupo de seguidores para establecer la Sociedad Unida de Creyentes en la segunda Aparición de Cristo, más conocidos como los Shakers, un movimiento que alcanzó los 6.000 miembros.

Fastvold explicó que su interés en la historia de Ann Lee surge de la necesidad de “hablar en estos momentos de mujeres líderes”. Su objetivo era crear una obra en un “mundo dominado por hombres” sobre una mujer que guió a sus seguidores “con empatía y amabilidad, que creía en la igualdad para todos”, en una época donde estos conceptos no eran la norma.

Por su parte, Seyfried calificó como enriquecedor “interpretar a una mujer que ha vivido tanto drama, con esta visión y esta devoción a Dios”. A pesar de sus dudas iniciales, donde sugirió a la directora elegir a una actriz inglesa por el acento, la fe de Fastvold en ella fue decisiva. “Creyó en mí y aquí estamos”, afirmó la actriz, cuyo desempeño ya genera expectativas para la Copa Volpi a la mejor actriz.

Aunque no se trata de un musical tradicional, la música y la danza son elementos centrales en la película. Los Shakers utilizaban el canto y el baile como una forma de expresión comunitaria para manifestar sus miedos y alegrías. Estas escenas reflejan el éxtasis religioso de una comunidad que defendía el celibato pero que mantenía un fuerte vínculo emocional entre sus miembros.

A pesar de contar con un presupuesto modesto de 10 millones de dólares, la película destaca por su cuidada puesta en escena. Fastvold justificó esta decisión estética afirmando que “Ann Lee merecía algo grandioso y precioso”. La directora cuestionó la desproporción entre las películas dedicadas a íconos masculinos y femeninos, concluyendo: “Simplemente quise darle ese espacio”.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR