Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Chloé Zhao transforma el duelo familiar de Shakespeare en una obra cinematográfica con 'Hamnet'

La nueva película de la directora ganadora del Óscar, Chloé Zhao, explora la trágica muerte del hijo de William Shakespeare y cómo este evento inspiró la creación de 'Hamlet', dejando una profunda huella emocional en los festivales de cine.
Un Shakespeare dolorido: Chloé Zhao emociona en Toronto con “Hamnet”, la película que hace llorar hasta a su propia directora

En el circuito de festivales de cine de este otoño, pocas películas han generado una respuesta emocional tan intensa como 'Hamnet', el más reciente trabajo de la directora Chloé Zhao. El drama, que especula sobre la vida de William Shakespeare, su esposa Agnes y la muerte de su hijo de 11 años, ha sido descrito como una experiencia cinematográfica devastadora desde su estreno en el Festival de Telluride y su posterior presentación en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Basada en la aclamada novela de 2020 de Maggie O’Farrell, la adaptación de Zhao se adentra en una historia de amor, dolor y el poder redentor del arte. La propia directora, ganadora de un Óscar por 'Nomadland', ha reconocido el profundo impacto de la historia. "Cuando amas algo tanto —no soy madre, no he tenido hijos, me gustaría— pero imagino que cuando amas algo tanto, el amor más grande que puedes dar es dejar ir", afirmó Zhao en una entrevista.

Una tragedia familiar como génesis del arte

'Hamnet', que será distribuida por Focus Features con un estreno previsto para el 27 de noviembre, está protagonizada por Paul Mescal como un joven 'Will' Shakespeare y Jessie Buckley en el papel de Agnes. El guion, coescrito por Zhao y O’Farrell, sitúa la mayor parte de la acción lejos de los teatros de Londres, en un entorno rural y terrenal. La película narra el encuentro de la pareja, la formación de su familia y la crianza de sus tres hijos, incluyendo a los gemelos Judith y Hamnet.

Un epígrafe inicial informa al espectador que, en la Inglaterra del siglo XVII, los nombres 'Hamnet' y 'Hamlet' eran intercambiables. Esta conexión es fundamental para la narrativa, que explora cómo la tragedia golpea a la familia y cómo cada uno gestiona el duelo de forma aislada. La película presenta la creación de la obra 'Hamlet' no solo como un acto de genio artístico, sino como un intento desesperado por procesar una pérdida incomprensible y tender un puente de comunicación entre dos almas afligidas.

La visión de una directora

La filmografía de Chloé Zhao se ha caracterizado por un profundo naturalismo, evidente en el uso de paisajes vastos y actores no profesionales. En 'Hamnet', aunque trabaja con un elenco de alto perfil, mantiene su sensibilidad para capturar momentos de catarsis colectiva, especialmente en una de las escenas finales, cuyo desenlace fue modificado por la directora una semana antes del rodaje para alcanzar una mayor intensidad.

"Cuando los actores, el elenco y el equipo pueden expresarse y estar en todo su espectro emocional, la cámara logra algo milagroso", explicó Zhao. "Algo intenta hablar a través de nosotros. [...] Podemos convertirnos en un conducto para que algo mucho más antiguo se manifieste".

Hacia el final de la producción, Zhao relató un momento personal en el que, sintiéndose abrumada, se refugió en el set que recreaba el ático de Shakespeare en Londres. En ese pequeño espacio, reflexionó sobre la soledad y la fortuna de tener la capacidad de contar historias como herramienta de supervivencia. "Si no hubiera tenido esas herramientas para contar una historia, no habría sobrevivido", concluyó. Con 'Hamnet', la película sugiere que Shakespeare tampoco lo habría hecho.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR