Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

‘Blue Jay’: Un reencuentro nostálgico que explora el peso del pasado

Un filme en blanco y negro explora el reencuentro de dos amores de juventud tras dos décadas, cuestionando las decisiones pasadas y la persistencia de los sentimientos a través de diálogos naturalistas y actuaciones destacadas.
Blue Jay explora el reencuentro de una expareja tras veinte años, con diálogos naturales y emociones sutiles. (Internet)

La película Blue Jay (2016), dirigida por Alexandre Lehmann, aborda la intimidad emocional de dos antiguos enamorados de secundaria, Jim y Amanda, quienes se reencuentran por casualidad en su pequeño pueblo natal después de veinte años. Protagonizada por Mark Duplass, también guionista, y Sarah Paulson, la cinta explora con sutileza el peso de las decisiones pasadas y la persistencia de los sentimientos a través de una narrativa contenida y de corte naturalista.

El filme se inscribe en la tradición del mumblecore, un subgénero del cine independiente caracterizado por su bajo presupuesto, actuaciones espontáneas y un fuerte énfasis en el diálogo. Esta influencia es palpable desde el torpe e incómodo reencuentro de los protagonistas en un supermercado. La química entre Duplass y Paulson evoluciona de una tensión inicial a una complicidad creíble, construyendo personajes cuya relación se despliega a través de conversaciones que oscilan entre la nostalgia y la curiosidad por la vida del otro.

La trama se desarrolla en el lapso de una tarde y una noche. Tras el encuentro inicial, Jim y Amanda deciden compartir un café y, posteriormente, visitar la casa de infancia de él. Rodeados de recuerdos que la madre de Jim ha conservado, se sumergen en un viaje al pasado revisando fotografías y escuchando viejas cintas de casete. Este ejercicio de memoria los lleva a jugar a ser un matrimonio, un juego que permite explorar la pureza del primer amor desde la perspectiva de la madurez y que sostiene la tensión emocional de la película.

La fotografía en blanco y negro, a cargo del propio Lehmann, refuerza una atmósfera de melancolía y resalta la intimidad de los momentos compartidos, acentuando la conexión entre los personajes sin necesidad de grandes gestos dramáticos. El guion de Duplass privilegia los intercambios sutiles como motor narrativo, permitiendo que la historia avance a través de gestos mínimos.

Las actuaciones son el pilar del filme. Mark Duplass interpreta a un Jim vulnerable, mientras que Sarah Paulson compone a una Amanda que, aunque parece tener una vida más estructurada —está casada y tiene dos hijastros—, revela una fragilidad subyacente. La dinámica entre ambos actores logra transmitir la complejidad de los sentimientos que resurgen tras años de distancia, llevando al espectador a preguntarse por qué una relación aparentemente tan sólida no prosperó.

Si bien la resolución del conflicto es coherente con el tono de la historia, los motivos expuestos para la ruptura original pueden resultar insuficientes para explicar la profundidad de la herida, lo que podría restar credibilidad al desenlace para algunos espectadores. Sin embargo, Blue Jay, con una duración de 85 minutos, se mantiene como un relato tierno sobre las segundas oportunidades y la reflexión acerca del paso del tiempo y el peso de las elecciones.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR