Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

‘Green Lantern’, el fracaso de taquilla que encontró una segunda vida en Netflix

Más de una década después de su decepcionante estreno, la película de superhéroes protagonizada por Ryan Reynolds ha resurgido inesperadamente, posicionándose entre los títulos más vistos de la plataforma de streaming.
Catorce años después, Green Lantern se posiciona en el Top 10 de Netflix, sorprendiendo a la industria (foto: Internet)

Catorce años después de ser recibida como uno de los fracasos más notables del cine de superhéroes, la película ‘Green Lantern’ ha experimentado un resurgimiento inesperado al posicionarse en el Top 10 de los títulos más vistos en Netflix. Estrenada en 2011, la producción fue un tropiezo tanto para la crítica especializada como en la taquilla global, pero su reciente popularidad en streaming sugiere un nuevo capítulo en su historia.

Con un presupuesto de producción de USD 200 millones, Warner Bros. proyectaba que ‘Green Lantern’ sería el pilar de una nueva saga cinematográfica centrada en el universo de DC Comics. Los guionistas, de hecho, ya trabajaban en una secuela antes del estreno de la primera entrega. Ryan Reynolds fue el actor elegido para dar vida a Hal Jordan, un piloto de pruebas que recibe un anillo con poderes extraordinarios.

Sin embargo, las expectativas se desvanecieron rápidamente tras su llegada a las salas de cine. La película obtuvo apenas un 25% de valoraciones positivas en el portal de críticas Rotten Tomatoes y, aunque lideró la taquilla estadounidense en su primer fin de semana, su recaudación se desplomó en la semana siguiente. A nivel mundial, el filme acumuló solamente USD 220 millones, una cifra que no logró cubrir la inversión total, incluyendo los gastos de marketing.

Este resultado comercial adverso llevó al estudio a cancelar los planes de una trilogía y a redefinir su estrategia para el universo cinematográfico de DC, que posteriormente se relanzaría con ‘El hombre de acero’ como su nueva piedra angular. La marca ‘Green Lantern’ quedó asociada a un intento fallido de competir en el género.

La perspectiva del protagonista

El propio Ryan Reynolds ha abordado el tema en múltiples ocasiones, a menudo con un humor autocrítico. En una conocida escena postcréditos de ‘Deadpool 2’, su personaje viaja en el tiempo para impedir que una versión anterior de sí mismo acepte el papel. Más allá de la broma, el actor ha reflexionado sobre las lecciones aprendidas de esa experiencia, destacando la importancia de priorizar un guion sólido y el desarrollo de los personajes por encima de los efectos especiales a gran escala.

A pesar del revés profesional, el proyecto tuvo un impacto significativo en la vida personal de Reynolds, ya que fue en el set de rodaje donde conoció a la actriz Blake Lively, con quien formó una familia. Ahora, la renovada atención que recibe la película en plataformas de streaming como Netflix demuestra cómo el paso del tiempo y las nuevas formas de consumo pueden alterar la percepción pública de una obra, ofreciéndole una inesperada relevancia cultural años después de su estreno original.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR