El consumo de contenido audiovisual ha sido transformado por las plataformas de streaming, con Netflix consolidado como un actor dominante en el mercado. Los rankings semanales de popularidad de la compañía ofrecen un indicador de las tendencias y preferencias del público en distintas regiones, evidenciando cómo los gustos pueden variar de un país a otro.
Un análisis comparativo de las listas de los títulos más vistos en México y Uruguay revela no solo los éxitos del momento, sino también las particularidades de cada mercado. Mientras algunas producciones logran un atractivo transversal, otras resuenan con mayor fuerza en audiencias específicas.
Tendencias en México
En México, la lista de esta semana destaca por su diversidad. Entre los títulos más populares se encuentran 'Las guerreras k-pop', una producción que combina el fenómeno musical surcoreano con elementos de fantasía, y 'La mujer rey', un drama histórico basado en el Reino de Dahomey en África, que narra la historia de una unidad militar exclusivamente femenina. También figura en los primeros puestos la saga de acción 'Rápido y furioso', un éxito constante en la región.
Preferencias en Uruguay
En contraste, el público uruguayo ha mostrado una inclinación por el suspenso y el misterio. El documental 'Número desconocido: Falsa identidad en el instituto', que explora un caso de acoso cibernético, se posiciona en los primeros lugares. A este le sigue 'El club del crimen de los jueves', una comedia de humor negro centrada en un grupo de jubilados que resuelven asesinatos, y el thriller psicológico 'Telaraña', protagonizado por Morgan Freeman.
La estrategia global de un gigante del streaming
Netflix ha evolucionado significativamente desde sus inicios como un servicio de alquiler de DVD por correo. En 2011, la compañía inició su expansión internacional en América Latina y el Caribe, adaptando su catálogo a cada región. Su incursión en la producción de contenido original, que comenzó con series aclamadas como 'House of Cards', la consolidó como un estudio global, con éxitos virales como 'Squid Game' y producciones en español de gran alcance como 'La casa de papel'.
La capacidad de la plataforma para ofrecer un catálogo dinámico, que varía según el territorio, es una de las claves de su éxito sostenido, permitiéndole competir en un mercado cada vez más fragmentado por la aparición de nuevos servicios. Estas listas de popularidad no solo guían a los usuarios, sino que también reflejan la eficacia de una estrategia de contenido global con enfoque local.