Una figura clave del teatro
Jerry Adler, el actor neoyorquino conocido por su interpretación de Herman ‘Hesh’ Rabkin en la serie 'Los Soprano', falleció el sábado a los 96 años, según confirmó su familia. Su carrera abarcó dos etapas distintas y exitosas: primero como una influyente figura tras bambalinas en Broadway y, más tarde, como un reconocido actor de carácter en cine y televisión.
Nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1929, Adler se introdujo en el mundo del teatro a través de su padre, gerente del Group Theater. Durante décadas, antes de que su rostro fuera familiar para el público, fue una pieza fundamental en la maquinaria de Broadway. Se desempeñó como asistente y jefe de escenario en producciones icónicas como 'My Fair Lady', con Julie Andrews y Rex Harrison, y gestionó la puesta en escena de obras como 'Gentlemen Prefer Blondes' y 'The Homecoming'.
En ese período, colaboró con personalidades de la talla de Arthur Miller, Marlene Dietrich, Orson Welles y Katharine Hepburn, consolidando una reputación de profesionalismo y eficacia en el exigente circuito teatral neoyorquino.
El salto a la pantalla
La carrera de Adler dio un giro notable en la década de 1990, cuando a los 62 años debutó como actor en un episodio de la serie 'Brooklyn Bridge' (1991). Su primer papel en el cine llegó en 1993 con 'Manhattan Murder Mystery', dirigida por Woody Allen. A partir de entonces, obtuvo papeles recurrentes en programas de televisión como 'Mad About You', donde interpretó al conserje Mr. Wicker.
El reconocimiento masivo llegó en 1999 con su papel en 'Los Soprano'. Como Hesh Rabkin, el veterano asesor del jefe de la mafia Tony Soprano (James Gandolfini), Adler se convirtió en un miembro indispensable del elenco, participando desde el episodio piloto hasta la última temporada en 2007.
Tras su éxito en la serie de HBO, continuó una activa carrera en televisión. Interpretó a Howard Lyman en el drama legal 'The Good Wife' durante seis años, un papel que retomó en su serie derivada, 'The Good Fight'. También tuvo actuaciones destacadas en 'Northern Exposure' y en la serie de Amazon 'Transparent'.
En el cine, su filmografía incluye títulos como 'In Her Shoes' (2005), 'Synecdoche, New York' (2008) y 'A Most Violent Year' (2014). Adler se mantuvo activo hasta sus últimos años, con su última aparición acreditada en una reposición de 'Mad About You' en 2019.
En una entrevista de 2017, reflexionó sobre su tardío ascenso a la fama: “Pasaste tu vida detrás del escenario. Nadie sabía quién eras o conocía tu nombre. Luego actúas en televisión y te conviertes en una celebridad. Es extraño”. Le sobrevive su esposa, la psicóloga Joan Laxman.