Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Alicia Machado detalla su lucha contra la adicción y los desórdenes alimenticios tras su coronación como Miss Universo

La exreina de belleza venezolana reveló que la presión mediática después de ganar el certamen en 1996 la llevó a una adicción a las anfetaminas, severos desórdenes alimenticios y dos intentos de suicidio.
Alicia Machado explicó por qué cayó en el consumo de anfetaminas y cómo afectó su vida el paso por Miss Universo - crédito Internet

Una década de dificultades tras la corona

Alicia Machado, la actriz y ex Miss Universo venezolana, ha revelado una de las etapas más difíciles de su vida, marcada por la presión pública y los estándares de belleza que siguieron a su coronación en 1996. En una reciente entrevista, Machado describió cómo el escrutinio sobre su peso corporal la condujo a una prolongada batalla contra desórdenes alimenticios y una adicción a las anfetaminas.

Según su testimonio, el periodo posterior a ganar el certamen, entonces propiedad de Donald Trump, se convirtió en una década de profundas dificultades. La presión por mantener una imagen específica la llevó a desarrollar una relación conflictiva con la comida y su propio cuerpo. “Yo he batallado con la comida, mi relación con mis emociones, mi aspecto físico, el ser Miss Universo y cómo se supone que yo me tengo que ver”, expuso Machado.

Adicción y consecuencias en su salud mental

La exreina de belleza confesó haber sido adicta a las anfetaminas, que consumía como pastillas para adelgazar, durante un periodo de seis años. Subrayó que su consumo no tenía fines recreativos, sino que respondía directamente a la exigencia de perder peso. Este ciclo la llevó a fluctuaciones extremas, con un peso que variaba entre los 48 y los 88 kilos.

Las consecuencias de esta presión no fueron solo físicas. Machado reveló la gravedad del impacto en su salud mental, reconociendo que estuvo enferma durante casi siete años. “Pasé por dos intentos de suicidio”, relató, evidenciando el alto costo emocional de la fama y las expectativas impuestas sobre ella.

Un punto de inflexión y la recuperación

El nacimiento de su hija, Dinorah, marcó un punto de inflexión decisivo en su vida y el comienzo de su proceso de sanación. Machado describió esa etapa, que se extendió desde los 18 hasta casi los 30 años, como “una década dura”. “Ella es mi luz, ella llegó para cambiarlo todo”, afirmó, destacando el papel fundamental de su hija en su recuperación y cambio de perspectiva.

Alicia Machado también desmintió categóricamente los rumores sobre posibles intervenciones quirúrgicas para perder peso, como cirugías bariátricas o liposucciones, insistiendo en que su recuperación fue un proceso personal. Hoy, reflexiona sobre su pasado con una nueva visión, transformando lo que una vez consideró una “corona de espinas” en un símbolo de su fortaleza y superación personal.

TE PUEDE GUSTAR