Una conversación sin guion
Los actores Olivia Colman y Benedict Cumberbatch participaron en una entrevista conjunta para el segmento “Off the Cuff” de la revista Vogue, un formato diseñado para obtener respuestas espontáneas a través de preguntas rápidas. Durante la conversación, ambos intérpretes, que trabajaron juntos en la película “The Roses”, ofrecieron una visión de sus trayectorias profesionales y vidas personales.
Entre las revelaciones, Colman admitió tener un temor irracional a los tiburones, mientras que Cumberbatch describió su estilo de baile como “inconsistente”. En cuanto a sus lecturas, Cumberbatch mencionó obras como “Matar a un ruiseñor” y trabajos de James Joyce y Charles Dickens. Colman, por su parte, citó a la autora Julie Cooper.
Incidentes durante el rodaje
Ambos actores relataron accidentes ocurridos en el set a lo largo de sus carreras. Cumberbatch recordó un incidente durante la filmación de “The Roses”, donde se lesionó al saltar sobre un sofá y calcular mal la dureza del reposabrazos. En otra escena, una silla de plástico que arrojó rebotó y lo golpeó en el rostro, un hecho que el equipo de producción confundió con parte de su actuación.
Por su parte, Colman rememoró una experiencia en la serie “Broadchurch”, donde sufrió una dislocación de rodilla después de que su compañera de reparto, Jodie Whittaker, la empujara accidentalmente durante una escena de alta intensidad.
La vida pública y sus rumores
La conversación también abordó la percepción pública y los rumores. Cumberbatch desmintió la existencia de una supuesta colección de superdeportivos valorada en millones, mientras que Colman expresó su sorpresa al encontrar en internet que su patrimonio neto era estimado en más de 30 millones.
En relación con los reconocimientos, Colman reveló que guarda su premio Oscar en un armario para evitar exhibirlo. Mencionó que tuvo que reubicarlo por recomendación de un operario debido a la humedad del lugar original.
La entrevista finalizó con una serie de preguntas rápidas en las que ambos actores compartieron preferencias sobre temas cotidianos, como la elección entre campo o ciudad, y su afinidad por la mermelada sobre la pasta de levadura.