Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El método de casting sin descripciones que definió a 'La familia Ingalls'

La directora de casting de la serie, Susan McCray, reveló en una entrevista el inusual método del productor Michael Landon, que consistía en no proporcionar descripciones de personajes, permitiendo una mayor libertad creativa y la inclusión de nuevos talentos.
El sistema de casting de "La familia Ingalls" permitió que nuevos actores sin experiencia tuvieran la oportunidad de debutar en la televisión estadounidense.

Una estrategia de casting sin precedentes

La exitosa serie de televisión “La familia Ingalls”, emitida por la cadena NBC entre 1974 y 1983, utilizó una estrategia de selección de actores poco común para su época, basada en la ausencia de descripciones formales de los personajes. Este método fue implementado por el productor y protagonista de la serie, Michael Landon, con el objetivo de ampliar las posibilidades creativas y descubrir nuevos talentos sin limitaciones previas.

En una entrevista con la revista People, la directora de casting del programa, Susan McCray, explicó que, a diferencia de otras producciones, únicamente recibía los guiones de los episodios. “Cuando trabajaba en otros programas, siempre me daban una descripción del personaje. Mike Landon no escribía ninguna descripción; solo recibía el libreto”, relató McCray.

Este enfoque le otorgó la libertad de interpretar cada papel a su manera, ampliando considerablemente el rango de intérpretes que podían ser considerados para cada rol. La confianza que la cadena NBC depositaba en Landon fue un factor clave para sostener esta política. “La cadena lo valoraba, le daban lo que quería”, recordó la directora de casting.

Oportunidades para nuevos talentos

La libertad en el proceso de selección abrió oportunidades para actores con poca o ninguna experiencia en televisión. Susan McCray relató que buscaba activamente nuevos talentos en obras de teatro y otras muestras artísticas. “Tuve la posibilidad de contratar y encontrar intérpretes que no tenían un recorrido previo, algo que las cadenas no solían permitir”, declaró.

El proceso de selección comenzaba con una preselección a cargo de McCray. Los actores elegidos realizaban una audición y los finalistas se presentaban ante el propio Landon, quien también dirigía la mayoría de los episodios. La confianza de Landon en el criterio de su directora de casting era total. “Si Susan los quiere, eso será así”, solía afirmar el productor, según el testimonio de McCray para People.

La responsable del casting describió dos enfoques para elegir a un actor. En ocasiones, la elección era “directa”, basada en la imagen que se formaba al leer el guion. En otros casos, una opción “imprevista” surgía cuando un intérprete que no encajaba en el prototipo inicial ofrecía una interpretación impactante. “A veces, alguien ofrecía algo completamente distinto y pensabas ‘Nunca lo imaginé así’”, detalló.

Este método permitió la conformación de un reparto diverso que incluyó participaciones especiales de figuras consolidadas como Johnny Cash, y fue una plataforma para jóvenes actores que más tarde desarrollarían carreras notables, como Jason Bateman y Shannen Doherty. La serie, inspirada en las memorias de Laura Ingalls Wilder, logró construir una comunidad ficticia creíble y duradera que contribuyó a su éxito a lo largo de nueve temporadas.

TE PUEDE GUSTAR