Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Fallece la actriz española Verónica Echegui a los 42 años

La galardonada actriz y directora, conocida por su papel en 'Yo soy la Juani', murió tras una batalla contra el cáncer que mantuvo en estricta privacidad mientras continuaba con su carrera.
Durante meses, la actriz enfrentó la enfermedad refugiada en la intimidad, rodeada de su círculo de extrema confianza y familiares (Internet)

Una enfermedad llevada con discreción

La actriz española Verónica Echegui falleció el pasado 24 de agosto a los 42 años en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, después de un diagnóstico de cáncer que manejó con absoluta reserva. La enfermedad no fue un secreto, pero sí fue gestionada en la intimidad, compartida únicamente con su círculo más cercano.

Esta discreción fue tal que muchos de sus compañeros de profesión y amistades no estaban al tanto de la gravedad de su estado de salud. La actriz procuró mantener un círculo de confidencialidad que fue respetado hasta el final, permitiéndole continuar con su vida profesional con la mayor normalidad posible. “Cada uno lo lleva con la intimidad que quiera o que pueda, y en el proceso ha tenido periodos en los que ha podido trabajar”, explicó una fuente cercana.

El compromiso profesional hasta el final

A pesar del deterioro físico, el trabajo se mantuvo como una de sus prioridades. Echegui cumplió con sus compromisos profesionales mientras su salud se lo permitió, sin hacer pública su condición. Incluso en una fase avanzada de la enfermedad, viajó a Estados Unidos con el objetivo de perfeccionar su inglés y expandir su carrera a nivel internacional, una muestra de su dedicación y aspiraciones artísticas.

“Ella me pidió que fuera muy discreto. En la última etapa estuvimos trabajando juntos en un proyecto. Era una persona muy especial, muy auténtica”, relató el director y actor Daniel Guzmán, amigo cercano de la actriz, sobre la petición expresa que recibió de ella.

Tras su fallecimiento, numerosas figuras del cine español expresaron su sorpresa y condolencias, y varios admitieron desconocer la dura batalla que enfrentaba, lo que subraya la privacidad con la que vivió su proceso. Colegas como Maribel Verdú y Asier Etxeandia compartieron emotivos mensajes en redes sociales, recordándola por su “alegría, locura y energía”.

En una de sus últimas apariciones públicas en junio, durante la presentación de la serie A Muerte, Echegui reflexionó sobre la finitud de la vida. “No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. [...] Yo, más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento”, expresó en una entrevista.

Una carrera reconocida

La trayectoria de Verónica Echegui se caracterizó por su versatilidad. Alcanzó la notoriedad en 2006 con su papel protagónico en Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, que le valió su primera nominación al Goya como actriz revelación. A este éxito le siguieron participaciones en películas como El patio de mi cárcel, Katmandú, un espejo en el cielo y Explota explota, por las cuales también recibió nominaciones a los máximos galardones del cine español.

En 2022, su carrera alcanzó un nuevo hito al recibir el Premio Goya a la Mejor Dirección de Cortometraje de Ficción por su obra Tótem Loba, consolidando su talento no solo frente a las cámaras, sino también detrás de ellas.

TE PUEDE GUSTAR