Barbara Eden, la actriz que alcanzó la fama mundial como protagonista de la serie Mi bella genio, repasó sus más de sesenta años de carrera en una extensa entrevista en el Club Random Podcast. En el marco del próximo 60º aniversario de la producción, Eden ofreció una lúcida reflexión sobre el legado de la comedia, la transformación de la televisión y los cambios sociales que ha presenciado desde la década de 1950.
El legado de 'Mi bella genio' y la censura del ombligo
Durante la conversación, Eden rememoró los días de grabación y las particularidades de la producción, destacando las estrictas normas de censura de la época que prohibían mostrar su ombligo, a pesar de que el vestuario de su personaje dejaba el abdomen al descubierto. “No podían mostrar el ombligo”, afirmó la actriz. Este detalle se convirtió en un tema de debate nacional, al punto de que, según relató, “un periodista venía al set solo para preguntar por mi ombligo”.
También se refirió a la dinámica en el set con su coprotagonista, Larry Hagman, a quien describió como “un talento enorme y un hombre entrañable, aunque un poco excéntrico”.
Recuerdos de Hollywood y Las Vegas
La actriz recordó su experiencia trabajando con Elvis Presley en la película Flaming Star (1960). “Era un caballero, muy directo y honesto”, aseguró, y compartió que el músico le confió las dificultades de mantener una relación bajo el escrutinio público. Eden también aludió al controvertido mánager del cantante, el “Coronel” Parker, citando las palabras de Presley: “Si no fuera por él, no estaría aquí hoy”.
Su tiempo en Las Vegas estuvo marcado por un ritmo de trabajo intenso, con dos funciones diarias durante toda la semana, compartiendo escenario con figuras como George Burns. Entre sus relatos más impactantes, narró el fallecimiento de un espectador durante una de sus funciones. “Cubrieron al hombre con un mantel y siguieron con el show. Yo no me enteré hasta después”, una experiencia que, según ella, subraya el profesionalismo y la particularidad de un entorno donde el espectáculo debía continuar a toda costa.
Reflexiones sobre la fama y el cambio social
Eden afirmó no sentir incomodidad por ser identificada con su icónico personaje. “Nunca me molestó ser identificada con ella. Me siento afortunada”, aseguró, aunque admitió que el éxito puede llevar al encasillamiento profesional. Tras la serie, buscó activamente papeles diversos en producciones como Harper Valley PTA y en el teatro.
La actriz contrastó la censura de su época con la permisividad actual. “Hoy se puede mostrar mucho más, incluso en canales básicos”, comentó. Asimismo, reflexionó sobre la diversidad y la inclusión, temas poco frecuentes al inicio de su carrera. Mencionó cómo la orientación sexual de colegas como Rock Hudson era un secreto a voces en privado, pero invisible para el público, y celebró los avances en materia de representación social.
Superados los noventa años, Eden atribuye su longevidad profesional al placer de seguir trabajando y al contacto con el público. “Disfruto salir, conversar y responder preguntas del público. Eso me mantiene activa y feliz”, concluyó, reafirmando su vínculo con varias generaciones de admiradores.