Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Tonic, el actor felino que capta la atención en Hollywood

Un gato siberiano llamado Tonic está recibiendo elogios por su actuación en la película 'Caught Stealing', donde comparte créditos con Austin Butler y es dirigido por Darren Aronofsky.
Tonic ya ha participado en tres películas. (Internet)

Un gato siberiano llamado Tonic está generando considerable atención en la industria cinematográfica por su participación en la nueva película ‘Caught Stealing’, dirigida por Darren Aronofsky. El animal comparte créditos con un elenco que incluye a Austin Butler, Zoë Kravitz, Regina King y Bad Bunny, y según reportes, su presencia en pantalla ha sido uno de los aspectos más comentados del filme.

La producción, una comedia de acción ambientada en Nueva York durante la década de 1990, sigue la historia de Hank (Austin Butler), un camarero que se ve envuelto en una trama criminal. En la cinta, el personaje de Butler debe hacerse cargo de Bud, el gato mascota de un conocido involucrado en actividades ilícitas.

“Tonic es tan brillante, ¿verdad? Es un ladrón de escenas”, comentó el actor Austin Butler a la Radio Pública Nacional (NPR) de Estados Unidos, destacando el impacto del felino en la película. El director, Darren Aronofsky, también elogió el profesionalismo del animal durante el rodaje. “Cuando Tonic llegaba al set, se emocionaba, como si supiera que era hora de trabajar”, afirmó Aronofsky a NPR. El cineasta añadió una observación sobre el temperamento del gato: “Tonic no es un gato que se pueda acariciar. Si quería hacerlo tenía que frenarme porque a él no le gusta que lo toquen. Simplemente hay que respetarlo”.

El director atribuyó el éxito del trabajo con el animal a Melissa Millett, la entrenadora de Tonic, a quien describió como una profesional profundamente conectada con la psicología del animal y cuidadosa de no someterlo a estrés innecesario.

Según Millett, Tonic fue rescatado de la calle en Ontario, Canadá, hace ocho años. Su carrera en el cine comenzó a los doce meses, con una participación en la película ‘Cementerio de animales’ (2019), seguida por el filme de terror ‘Thanksgiving’ (2023). La entrenadora explicó que su método de preparación incluye meses de trabajo para cada actuación, utilizando refuerzos positivos como premios y juguetes, además de un proceso de habituación a escenas de acción simulada para que el animal comprenda que se trata de una ficción. “Parece saber que esto es una ficción. Sabe que va a recibir mucha atención. Sabe que puede irse en cualquier momento”, detalló Millett.

TE PUEDE GUSTAR