Declaraciones en un programa de streaming
La figura mediática Charlotte Caniggia ha generado una nueva controversia con una serie de declaraciones sobre la trayectoria de la empresaria Wanda Nara. Durante una transmisión de su programa de streaming, “Qué tupé”, Caniggia afirmó que Nara no tuvo una carrera profesional activa durante años.
El comentario surgió a raíz de una consigna en la que los conductores debían adivinar la autora de la frase “Nunca hay que dejar nada por un hombre”. Al revelarse que fue dicha por Nara, Caniggia reaccionó de inmediato. “Bueno, dejó todo esa mujer. Dejó todo por dos hombres. Toda su juventud se la dejó a dos hombres”, sostuvo. Añadió, en un tono irónico: “Prácticamente ahora está trabajando. No laburó nunca, Wanda, ¡dejó todo!”.
El co-conductor del programa, Enzo Aguilar, reforzó la crítica al comparar la situación de Nara con la de otras figuras consolidadas del espectáculo argentino. Las declaraciones provocaron una reacción inmediata en las plataformas digitales, donde el público se dividió entre quienes apoyaban la postura de Caniggia y quienes la cuestionaban, haciendo referencia a su propio historial familiar.
El debate sobre el estatus de 'diva'
Este episodio se suma a una crítica anterior de Caniggia hacia Nara. En una emisión pasada de su programa, la presentadora había excluido a la empresaria de la categoría de “diva” del espectáculo argentino, un título que, según su criterio, está reservado para personalidades de larga trayectoria.
“Las divas deben tener más de 60 años, tener experiencia, trayectoria... Susana, Mirtha y Moria fueron mujeres del espectáculo, fueron vedettes, plumas, otra época”, argumentó Caniggia en esa ocasión. Al ser consultada directamente sobre por qué Nara no encajaría en esa definición, sentenció: “Hoy en día, diva es otra cosa. Para mí, ya no existen las divas”.
Las repetidas observaciones de Caniggia han consolidado su perfil como una figura provocadora en el panorama mediático argentino, capaz de generar un amplio debate sobre las personalidades y las jerarquías dentro de la industria del entretenimiento local.