Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pierce Brosnan regresa a Londres y reflexiona sobre su carrera, desde el teatro hasta James Bond

El actor irlandés recorre los lugares clave de sus inicios en la capital británica, reflexionando sobre su formación teatral, el icónico papel de James Bond y su nueva película, 'El club del crimen de los jueves'.
Pierce Brosnan regresa a Londres y revive sus inicios actorales en Camden Town (Internet)

Con motivo del próximo estreno de “El club del crimen de los jueves”, una adaptación de la novela de Richard Osman, el actor Pierce Brosnan regresó a los enclaves de Londres que marcaron el inicio de su carrera. En un recorrido por barrios como Camden Town y Primrose Hill, el intérprete, conocido por haber encarnado a James Bond en cuatro películas, rememoró sus años de formación y los momentos decisivos que definieron su trayectoria.

El viaje al pasado comenzó en una calle secundaria de Camden, donde recientemente filmó una escena para la serie “MobLand”, coprotagonizada por Helen Mirren. Más adelante, se detuvo frente al antiguo Drama Centre London, la escuela donde realizó la audición que considera fundacional en su vida profesional. “Venir aquí fue lo que me hizo ser quien soy”, afirmó Brosnan, evocando una época de inmersión en el teatro experimental en el Ovalhouse de Kennington.

Los años de formación

Esos primeros años en el teatro alternativo, explicó, le proporcionaron las herramientas para construir personajes como “Red” Ron, el exsindicalista que interpreta en su nuevo filme. “Reconocí a Ron por mis días en el teatro callejero y el agitprop. Compañías actuando fuera de la fábrica Ford, todo eso”, relató. Brosnan admitió que su formación inicial carecía de formalidad hasta su ingreso al Drama Centre, donde encontró en el director Christopher Fettes a un mentor que consideraba que el cine estaba “por debajo” del talento de su pupilo para el teatro clásico.

El recorrido continuó en el Roundhouse, un icónico centro artístico londinense donde Brosnan vivió un momento crucial en 1977. Fue allí donde el dramaturgo Tennessee Williams lo eligió personalmente para protagonizar su obra “The Red Devil Battery Sign”. El actor conserva el recuerdo de un telegrama que Williams le envió esa noche: “Gracias a Dios por ti, querido muchacho. Con cariño, Tennessee Williams”.

El legado de James Bond

A pesar de la recomendación de su mentor, la aspiración de Brosnan siempre fue el cine, un objetivo que alcanzó con creces gracias al papel del agente 007. “Gracias a Bond. Me dio longevidad. Me dio el mundo en muchos aspectos”, reconoció el actor. Sin embargo, subrayó la importancia de diversificar su carrera para no quedar encasillado en el personaje. Entre las entregas de la saga, participó en filmes como “Mars Attacks!”, “El secreto de Thomas Crown” y “El sastre de Panamá”. Su consejo para quienes asuman la franquicia fue claro: la creatividad fuera de la saga es esencial y, añadió con ironía, “consigue un buen abogado”.

Su trayectoria posterior demuestra esa versatilidad, con roles que van desde un asesino a sueldo en “El matador” hasta un padre cantante en “Mamma Mia!”. En “El club del crimen de los jueves”, dirigida por Chris Columbus, comparte pantalla con Helen Mirren, Ben Kingsley y Celia Imrie. El proyecto también supuso un reencuentro con Paul Freeman, con quien coincidió en su primera película, “The Long Good Friday”, un filme en el que no tenía diálogos. “Algunos piensan que es una de mis mejores interpretaciones. ¿Porque no tengo líneas? Exactamente”, comentó con humor.

En una anécdota reciente, Brosnan relató cómo, tras asistir a una función de Cate Blanchett en el Barbican, el personal de seguridad le impidió el acceso para felicitarla por no estar en la lista, a pesar de ser reconocido por varios turistas. La situación, que se resolvió con una nota a la que Blanchett respondió disculpándose, ilustra las paradojas de la fama. Al concluir su jornada de remembranzas por Londres, la misma dualidad se hizo presente: mientras algunos no lo identificaban de inmediato, otros confirmaban con asombro haber visto a una estrella cuyo legado permanece intacto en las calles que lo vieron nacer como actor.

TE PUEDE GUSTAR