Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El género urbano consolida su dominio en las listas de música de Chile

Las listas de popularidad en la plataforma Apple Music en Chile reflejan un claro dominio de los géneros urbanos y artistas locales, en un contexto de crecimiento sostenido para el servicio de streaming a nivel global.
Si no sabes qué más escuchar, esta lista te ayudará a no perderte en la amplia variedad de podcast y música con la que cuenta Apple. (Internet)

En la era digital, las plataformas de streaming musical se han convertido en un barómetro preciso de las tendencias de consumo. En Chile, las listas de éxitos de Apple Music evidencian una marcada preferencia por los géneros urbanos, con producciones de artistas locales ocupando consistentemente las primeras posiciones y demostrando la fortaleza de la escena musical nacional.

El ranking actual es liderado por la canción “TODO KE VER”, una colaboración entre varios exponentes del género. La lista de las diez canciones más escuchadas se caracteriza por la constante presencia de este estilo musical, con temas que ascienden y descienden rápidamente en popularidad, reflejando un mercado dinámico y altamente competitivo. Las colaboraciones entre artistas son también una fórmula recurrente para alcanzar los primeros puestos.

El posicionamiento de Apple Music en el mercado

La plataforma ha consolidado su relevancia en la industria del streaming a nivel mundial. Según datos recientes, Apple Music alcanzó los 98,2 millones de suscriptores, lo que supone un incremento de 8,4 millones respecto al año anterior. Esta tendencia ascendente subraya su capacidad para competir en un sector liderado por pocos actores.

En términos financieros, el servicio generó ingresos por 9.200 millones de dólares en 2024, contribuyendo con un 6,4% a los ingresos totales de la compañía. El perfil demográfico de su audiencia muestra una distribución equilibrada, con un 56% de usuarias mujeres frente a un 44% de hombres.

Con presencia en 167 países y un catálogo que supera los 100 millones de canciones y 30 mil listas de reproducción, la plataforma ofrece una experiencia diversificada. Además, se distingue por un modelo de retribución a los artistas que promedia 0,01 dólares por cada reproducción, un dato relevante en el debate sobre la compensación justa en la industria musical.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR