Las series televisivas se han consolidado como un pilar del entretenimiento contemporáneo, en un panorama donde las plataformas de streaming compiten por la atención del público a través de un catálogo en constante expansión. En esta denominada "guerra por el streaming", compañías como Netflix y Hulu invierten significativamente en producciones originales y licencias para atraer y retener suscriptores.
El modelo de consumo ha evolucionado hacia una velocidad sin precedentes, donde los espectadores marcan la pauta de las conversaciones culturales. A continuación, se presenta un panorama de las producciones que han ganado popularidad recientemente en dos de las plataformas más influyentes.
Tendencias en Netflix
Netflix, uno de los principales actores en esta industria, actualiza constantemente su oferta para mantener el interés de sus suscriptores. Algunas de las producciones que han captado la atención recientemente incluyen una mezcla de géneros que van desde el drama adolescente hasta el documental y la ficción internacional.
1. Mi vida con los chicos Walter: Tras una tragedia familiar, una adolescente se muda a un pueblo rural, donde aprende lecciones sobre el amor, la esperanza y la amistad.
2. Dos tumbas: En una apacible localidad costera, la desaparición de dos adolescentes lleva a una abuela a arriesgarlo todo para descubrir la verdad y buscar justicia.
3. Miércoles: La serie sigue a Miércoles Addams mientras investiga una ola de asesinatos en la Academia Nunca Más, un internado para jóvenes con habilidades sobrenaturales.
4. Katrina: Contra viento y marea: Un documental que recoge los testimonios de los habitantes de Nueva Orleans sobre su supervivencia al huracán Katrina y las secuelas en sus vidas.
5. Bon appétit, majestad: Una chef talentosa viaja en el tiempo a la dinastía Joseon, donde debe conquistar el paladar de un rey tirano para sobrevivir.
6. The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso: Este documental explora los aspectos complejos detrás del popular programa de telerrealidad, con entrevistas a ex concursantes, entrenadores y productores.
Propuestas de Hulu (Star+)
Hulu, conocido en América Latina como Star+, se enfoca en contenido de cadenas de televisión estadounidenses y producciones originales, ofreciendo un catálogo robusto que también compite por la preferencia de la audiencia. Entre los títulos destacados en su plataforma se encuentran:
1. Alien: Planeta Tierra: Un equipo táctico se enfrenta a una forma de vida depredadora tras el hallazgo de una nave misteriosa estrellada en la Tierra, una amenaza que podría cambiar el destino del planeta.
2. Amanda Knox: Una historia retorcida: Miniserie que narra la historia de Amanda Knox, quien fue condenada por el asesinato de su compañera de piso y su posterior lucha por la libertad.
3. John Wick 4: El asesino a sueldo John Wick descubre un camino para derrotar a la Alta Mesa, enfrentándose a un nuevo rival con alianzas globales.
4. La conductora (Eenie Meanie): Un thriller que sigue a una ex conductora de huidas, quien se ve forzada a volver a su pasado para salvar la vida de su exnovio.
5. Gordon Ramsay Servicio Secreto: El chef Gordon Ramsay se infiltra en restaurantes en dificultades para diagnosticar sus problemas y proponer soluciones drásticas.
6. El Mono (The Monkey): Dos hermanos gemelos se enfrentan a un juguete maldito de su infancia que resurge para continuar una serie de muertes atroces.
La evolución del consumo de contenido
La estrategia de estas plataformas ha redefinido la industria del entretenimiento. Netflix, que comenzó como un servicio de alquiler de DVD por correo, inició su expansión internacional en 2011 y se aventuró en la producción de contenido propio con series como House of Cards, consolidándose como una cadena global de televisión por internet. Su catálogo incluye producciones premiadas y fenómenos virales como Squid Game.
Por su parte, Hulu fue adquirido mayoritariamente por Disney en 2019, lo que le permite operar con un enfoque en la transmisión de programas de televisión recientes de cadenas populares en Estados Unidos, además de su propio contenido original. La oferta de estas plataformas es dinámica y refleja una industria en constante cambio, donde la calidad y la diversidad del contenido son clave para capturar a una audiencia cada vez más segmentada.