Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Spotify refleja las nuevas tendencias musicales en Estados Unidos mientras los ingresos de la música latina alcanzan cifras récord

Un análisis del ranking actual de Spotify en Estados Unidos, liderado por artistas emergentes, y el notable crecimiento económico de la música latina en el país, que alcanzó los 1.400 millones de dólares en ingresos, impulsado por las plataformas digitales.
La canción "Golden" de HUNTR/X continúa siendo la canción más reproducida en Spotify Estados Unidos. (Captura de video/Internet)

Las plataformas de streaming han redefinido la industria musical, permitiendo que las canciones alcancen audiencias globales con una velocidad sin precedentes. En el mercado estadounidense, Spotify se ha consolidado como un barómetro de las tendencias actuales, con un listado que refleja los gustos de millones de usuarios y que a menudo es dominado por nuevos talentos y lanzamientos virales.

Los artistas que dominan la escucha digital

El ranking de las canciones más escuchadas en Estados Unidos muestra una mezcla de artistas y géneros. Actualmente, la lista está encabezada por HUNTR/X con la canción "Golden", que ha acumulado más de 1.89 millones de reproducciones. En el segundo puesto se encuentra Sabrina Carpenter con su tema "Tears", superando los 1.36 millones de escuchas. Carpenter demuestra una presencia significativa en la lista, con otras dos canciones, "Nobody's Son" y "When Did You Get Hot?", también posicionadas en el top 10.

El tercer lugar lo ocupa sombr con "back to friends", que registra más de 1.31 millones de reproducciones. El colectivo Saja Boys también destaca con dos temas en el top 5: "Your Idol" y "Soda Pop", ambos superando el millón de escuchas. Cierran la lista de los diez más populares artistas como Alex Warren y nuevamente HUNTR/X, confirmando la volatilidad y la rápida rotación de éxitos en la era del streaming.

El crecimiento récord de la música latina

Más allá de las listas semanales, el impacto de las plataformas digitales se evidencia en el crecimiento económico de géneros específicos. Según la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA), la música latina generó ingresos por 1.400 millones de dólares en Estados Unidos durante 2024, lo que representa un aumento del 18% y supera el récord establecido en 2005.

Este es el noveno año consecutivo en que el crecimiento de la música latina supera al del mercado musical general en el país. El auge se debe en gran medida al streaming, que constituye el 98% de los ingresos totales del género. Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de la RIAA, señaló que las plataformas digitales han sido fundamentales para eliminar barreras lingüísticas y transformar el panorama musical estadounidense.

Los ingresos se desglosan de la siguiente manera: las suscripciones de pago, como las de Spotify Premium, aportaron 967 millones de dólares, concentrando dos tercios del total. Por su parte, las plataformas gratuitas con publicidad, como YouTube o la versión gratuita de Spotify, generaron 354 millones de dólares, lo que subraya la importancia de ambos modelos de negocio en la expansión del género.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR