El actor Charlie Sheen ha revelado en su nuevo libro de memorias, titulado “The Book of Sheen”, un episodio de su infancia que involucra al fallecido deportista y actor O.J. Simpson. El relato se centra en un encuentro ocurrido en 1976, durante el rodaje de la película “The Cassandra Crossing” en Italia, donde Sheen, con solo diez años, acompañaba a su padre, el actor Martin Sheen.
El elenco de la producción incluía a figuras como Sophia Loren, Ava Gardner y Burt Lancaster, además del propio Simpson, quien en ese momento era una reconocida estrella del deporte. Fue en ese contexto que un joven Sheen se enfrentó a Simpson en un partido de ping-pong. “Los intercambios eran furiosos, íbamos 21 iguales y ya era mucho más tarde de mi hora de dormir”, relata Sheen en sus escritos, destacando la naturaleza competitiva de Simpson, a quien, según el actor, “claramente no le importaba que su oponente fuera un niño tímido de diez años”.
Sheen, quien practicó béisbol durante su juventud, asegura que estaba acostumbrado a la competencia. Sin embargo, describe un momento clave en el que el partido se inclinó a favor de Simpson. Afirma que el deportista utilizó un recurso inesperado para asegurar su victoria en el punto decisivo.
“Fue entonces cuando su raqueta cambió de manos”, escribe Sheen. “El movimiento fue tan sutil y tan fluido que estoy seguro de que pasó desapercibido para todos. Pero él sabía que yo lo había notado”. Según el actor, este gesto fue un mensaje no verbal para indicarle que no le permitiría ganar.
La jugada final, según la memoria de Sheen, fue un golpe potente que superó ampliamente sus capacidades de respuesta. A pesar de la derrota, recuerda haber recibido un beso en la mejilla de la actriz Sophia Loren como consuelo. No obstante, el incidente dejó una impresión duradera en él.
“Él sabía que yo sabía. Y mientras más pensaba en ello, más sentía que todo había sido una trampa”, reflexiona Sheen en su libro. “Me atrajo con la mano equivocada solo para aplastarme cuando más importaba. Qué idiota”. Esta anécdota forma parte del tono confesional de sus memorias, un proyecto que se complementa con el estreno de un documental sobre su vida en la plataforma Netflix.