Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Dylan O'Brien Reflexiona sobre su Carrera y Bienestar en Entrevista con Jake Shane

En una reciente conversación en YouTube, el actor Dylan O'Brien se abrió sobre su trayectoria profesional, la película independiente 'Twinless', y compartió reflexiones personales sobre la salud mental, la autenticidad y las dinámicas generacionales.
O’Brien destaca la importancia de la empatía y la reflexión sobre la soledad en su nuevo proyecto cinematográfico (Internet).

La reciente entrevista entre Jake Shane y Dylan O’Brien, publicada en el canal de YouTube de Shane, ha ofrecido un retrato matizado del actor, reconocido por su participación en la serie "Teen Wolf". En un ambiente distendido, la conversación abordó desde la película independiente "Twinless" hasta el recorrido profesional de O’Brien, incluyendo reflexiones personales sobre la salud mental, la autenticidad y las diferencias generacionales.

Desde el inicio, la charla se distinguió por su tono íntimo. Shane, un confeso seguidor de O’Brien desde su etapa en "Teen Wolf", estableció un clima de confianza al referirse al regreso del actor de Nueva York y a la energía de Los Ángeles, lo que propició que O’Brien se mostrara cercano y reflexivo. Este encuentro se convirtió en un espacio para compartir anécdotas personales, que abarcaron desde la astrología hasta la vida cotidiana, y para tratar temas como la ansiedad, el consumo de cannabis y la compleja balanza entre la vida pública y privada.

Uno de los ejes centrales de la discusión fue Twinless, la película independiente dirigida y coprotagonizada por James Sweeney. O’Brien detalló su involucramiento en el proyecto tras la lectura del guion en 2020 y una serie de conversaciones virtuales con Sweeney.

El actor reveló que “la película fue rechazada por todos los estudios de la ciudad”, un hecho que, paradójicamente, a menudo anticipa un posible éxito futuro en el ámbito independiente. A pesar de los obstáculos, O’Brien expresó su orgullo por el resultado final, destacando la relevancia de la empatía y la reflexión sobre la soledad que la cinta promueve. Afirmó: “Twinless es una película que invita a la empatía y a reflexionar sobre la soledad.”

Respecto a la recepción del público, O’Brien la describió como positiva, aunque reconoció que el personaje principal, Dennis, ha generado debate por su complejidad moral. La conversación profundizó en temas como el perdón, la vulnerabilidad y la dificultad de encajar en los moldes sociales.

O’Brien hizo hincapié en el valor de la autenticidad tanto en su desempeño actoral como en su vida personal, señalando: “La autenticidad es fundamental, incluso si a veces no encajo en los estándares de la industria.” Su recorrido profesional también fue un punto de análisis, rememorando sus inicios en "Teen Wolf", el asombro ante su inesperado éxito y la ausencia de experiencia actoral previa. Explicó cómo sus primeros pasos creativos se gestaron a través de videos caseros en YouTube, bajo el nombre de “Movie Kid”, como una vía de expresión personal. Narró también su breve y fallida incursión en la industria musical como asistente, una anécdota que ilustra su capacidad de adaptación y sentido del humor.

Las referencias a la cultura pop, desde series como “Jersey Shore” y “Girls” (con Snooki y Lena Dunham) hasta otros fenómenos mediáticos, sirvieron para contextualizar las influencias culturales compartidas por ambos participantes del diálogo.

La salud mental y la autenticidad se erigieron como hilos conductores de la entrevista. Shane y O’Brien compartieron experiencias relacionadas con el TDAH y el TOC, así como su perspectiva sobre la terapia. O’Brien reveló que ha asistido a terapia desde los 25 años, considerándola un eje crucial en su vida adulta. “La salud mental y la terapia fueron claves en mi vida adulta”, afirmó.

Ambos coincidieron en las dificultades de mantener la autenticidad bajo la constante presión de la exposición pública y las redes sociales. O’Brien declaró: “Prefiero mantenerme alejado de los entornos digitales que no aportan bienestar.” Explicó que nunca utilizó Instagram y que su relación profesional con X (anteriormente Twitter) fue breve, señalando que la percepción pública de su carácter le resulta ajena.

La conversación también abordó las diferencias entre millennials y la Generación Z. Shane expresó admiración por los millennials, mientras que O’Brien manifestó cierta inseguridad sobre su propia pertenencia generacional. El intercambio de anécdotas sobre televisión, música y hábitos cotidianos puso de manifiesto tanto las particularidades de cada grupo como los puntos comunes, incluyendo la honestidad y la preferencia por relaciones directas y sinceras. O’Brien subrayó que la franqueza es una forma de amabilidad, privilegiando los vínculos donde las emociones se comunican abiertamente, aun cuando no siempre sean comprendidas.

En el tramo final, ambos reflexionaron sobre los aprendizajes obtenidos y la importancia de las conversaciones profundas. O’Brien confesó que, con el tiempo, ha dejado de disfrutar los grandes eventos en favor de encuentros más íntimos, donde es posible dialogar sobre temas significativos. Esta preferencia, compartida por Shane, encapsula el tono de la entrevista: un testimonio sobre la búsqueda de sentido, la salud mental y la autenticidad en la vida contemporánea.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR