El panorama de la División Profesional
El torneo Todos contra Todos de la División Profesional del fútbol boliviano ha entrado en receso tras la conclusión de la fecha 18. La pausa responde a los próximos compromisos de la selección nacional en las Eliminatorias Sudamericanas, aunque la actividad local continuará con la disputa de la Copa Bolivia.
Al llegar a la pausa, The Strongest se consolida como líder exclusivo del campeonato con 43 puntos, manteniendo una ventaja de tres unidades sobre su perseguidor más cercano, Always Ready (40). La tercera posición es compartida por Bolívar y Blooming, ambos con 34 unidades. Estos cuatro equipos se perfilan como los principales contendientes en la recta final del torneo.
En la lucha por los puestos de clasificación a torneos internacionales, GV San José se ubica quinto con 26 puntos, seguido de cerca por Guabirá, con 25. Más abajo en la tabla, equipos como San Antonio (24), Independiente (21) y un grupo de clubes con 20 puntos buscarán mejorar su posición en las jornadas restantes.
En la parte inferior, la situación es crítica para Wilstermann, que se encuentra en zona de descenso indirecto con solo 6 puntos. Aurora, a pesar de comenzar con una sanción de -33 puntos, ha logrado reducir su déficit a -8 y continúa en el último lugar de la tabla.
La selección boliviana se prepara para las Eliminatorias
El motivo principal del receso es la preparación de la selección boliviana para la última doble fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El equipo, dirigido por Óscar Villegas, se enfrentará a Colombia en Barranquilla el 4 de septiembre y recibirá a Brasil en El Alto el 9 de septiembre.
Se espera que el entrenador anuncie este lunes una lista de 27 futbolistas. Villegas afirmó que su intención es "mantener la línea de trabajo" y convocar a los jugadores "que estén pasando por un buen momento".
La logística para los jugadores que militan en el extranjero será clave. Futbolistas como Roberto Fernández (Rusia), Enzo Monteiro (Letonia) y Luis Haquin (Arabia Saudita) se unirían directamente a la concentración en Colombia para minimizar el desgaste de los viajes. Otros, como Miguel Terceros (Brasil) y Gabriel Villamil (Ecuador), se incorporarían al grupo en La Paz. Los entrenamientos comenzarán el miércoles 27 de agosto.
Actuaciones destacadas en el extranjero
Mientras la competición local se detiene, varios jugadores bolivianos han tenido actuaciones notables en ligas internacionales. El arquero Guillermo Viscarra fue una figura clave para Alianza Lima, que logró un empate 0-0 en el clásico del fútbol peruano contra Universitario, a pesar de jugar con dos hombres menos.
Por su parte, el lateral Diego Medina ha destacado en la liga de Bulgaria, donde su equipo, el CSKA 1948, derrotó 1-0 al CSKA Sofía y se posicionó como líder provisional del campeonato. El jugador espera ser considerado para la próxima convocatoria de la selección nacional.
El torneo local tiene previsto reanudarse el viernes 12 de septiembre, una vez concluida la fecha FIFA.