El club cochabambino busca anular la penalización que lo mantiene en el fondo de la tabla
El club de fútbol Aurora ha formalizado su proceso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tras realizar el pago requerido para que el caso proceda en la instancia internacional. La entidad boliviana busca anular una sanción impuesta por los tribunales de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que resultó en una deducción de 33 puntos para la temporada 2025.
Mediante un comunicado oficial, el club informó este miércoles el depósito de 60.000 francos suizos (aproximadamente 77.000 dólares), cumpliendo con el requisito del TAS dentro del plazo establecido. “Ratificamos a nuestra hinchada que iremos hasta el final con este proceso”, señaló la institución en su comunicado, en el que se refirió a la sanción original del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF como “irracional e injusta”.
Origen e impacto de la sanción
La penalización fue impuesta a Aurora debido a la alineación irregular de un jugador Sub-20 durante la temporada pasada. Además de la pérdida de puntos, la sanción incluyó la suspensión por tres años de su presidente, Jaime Cornejo.
Actualmente, el equipo ha reducido parcialmente la penalización en el campo y se encuentra en la última posición de la tabla de la liga con -8 puntos. Una de las solicitudes clave de Aurora al TAS es la suspensión preventiva del castigo mientras dure el proceso. Si la medida cautelar fuera aceptada, el club sumaría los 25 puntos que ha ganado en las 18 jornadas disputadas, lo que lo situaría entre los seis primeros equipos del campeonato, en disputa por un cupo a un torneo internacional.
Paralelamente al proceso legal, la directiva del club enfrenta desafíos internos. La institución también se refirió a la gestión de salarios pendientes correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2025, situación que derivó en un paro de actividades por parte de los jugadores del primer plantel esta semana.