Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Cadillac confirma a Sergio Pérez y Valtteri Bottas para su debut en la Fórmula 1 en 2026

La nueva escudería estadounidense Cadillac, respaldada por General Motors, ingresará a la Fórmula 1 en 2026 con una alineación de pilotos experimentados, quienes se preparan para un comienzo desafiante con un enfoque en el progreso a largo plazo.
Sergio Pérez, Red Bull Racing, 3ª posición, y Valtteri Bottas, Mercedes, 1ª posición.

La escudería Cadillac ha confirmado su ingreso a la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, anunciando una alineación de pilotos veteranos compuesta por el mexicano Sergio Pérez y el finlandés Valtteri Bottas. La llegada del equipo, respaldado por el gigante automotriz General Motors, representa una de las apuestas más significativas de una marca estadounidense en la máxima categoría del automovilismo en décadas.

La elección de Pérez y Bottas, un dúo que suma 16 victorias, 23 poles y 106 podios en la Fórmula 1, es una clara señal de las intenciones del equipo de establecerse como un competidor serio. Sin embargo, tanto la dirección como los pilotos han moderado las expectativas iniciales, reconociendo las dificultades inherentes que enfrenta una nueva escudería en un entorno altamente competitivo.

Un Desafío con Precedentes

La historia de la Fórmula 1 está marcada por los desafíos que enfrentan los equipos nuevos. Un antecedente notable fue la escudería Lotus en 2010, que también contrató a un piloto latinoamericano y a uno finlandés, pero que debido a limitaciones presupuestarias y organizativas no logró alcanzar el éxito. No obstante, el proyecto de Cadillac parece estar cimentado sobre una base más sólida, con el respaldo financiero y técnico de General Motors.

Los pilotos son conscientes de que los primeros años probablemente los situarán en la parte trasera de la parrilla. "Estoy seguro de que vamos a empezar en una posición muy difícil", admitió Pérez. "Pero para mí, no se trata de dónde empecemos, sino de lo rápido que consigamos progresar. Eso es lo más importante".

Por su parte, Bottas, quien ya experimentó una transición similar al pasar del equipo campeón Mercedes a Sauber, afirmó estar mentalmente preparado. "Sé lo que me espera. Si te preparas para lo peor, es mejor, porque lo que consigas será muy positivo y gratificante", explicó el finlandés.

Estrategia de Preparación

Para acelerar su adaptación, Cadillac planea implementar un programa de Pruebas de Coches Anteriores (TPC), recurriendo a un equipo rival para utilizar monoplazas de temporadas pasadas, una práctica permitida por el reglamento para nuevos participantes. Aunque no se ha confirmado el socio, Ferrari se perfila como la opción más probable, ya que suministrará las unidades de potencia a Cadillac hasta que desarrollen sus propios motores en 2029.

Además de las pruebas en pista, el equipo ya está ejecutando simulaciones completas de fines de semana de carrera para integrar a todo su personal de ingeniería, distribuido entre el Reino Unido y Estados Unidos.

Sergio Pérez, quien estuvo alejado de la competición tras su salida de Red Bull al final de la temporada 2024, señaló que este período le permitió obtener una nueva perspectiva sobre el deporte. Afirmó que su principal motivación es disfrutar el proceso de construcción del equipo y aportar su vasta experiencia adquirida en escuderías como Sauber, McLaren y Red Bull. "Creo que puedo aportar mi experiencia de haber estado en tantos equipos diferentes. Regresar y compartir todos estos años es lo que más me motiva", concluyó.

TE PUEDE GUSTAR