Análisis de una temporada decisiva
En una reflexión sobre las primeras 14 carreras de la actual campaña de Fórmula 1, el piloto de McLaren, Lando Norris, ha insistido en que no se arrepiente de sus decisiones en la pista, aunque ha identificado momentos cruciales en los que, en retrospectiva, podría haber actuado con mayor cautela.
Norris, uno de los principales contendientes al título, señaló dos episodios específicos que considera oportunidades de aprendizaje. El primero fue durante la clasificación al sprint en China, donde un error en la última curva le impidió asegurar lo que, según él, habría sido la pole position. “Ahí perdí ocho puntos”, afirmó el piloto, lamentando no haber pensado en la perspectiva a largo plazo del campeonato en ese instante.
El segundo incidente, de mayor repercusión, fue la colisión con su compañero de equipo, Oscar Piastri, durante el Gran Premio de Canadá. Un intento de adelantamiento frustrado llevó a Norris a arriesgar en un espacio que se cerraba rápidamente, resultando en un choque que comprometió el resultado de ambos.
La filosofía de aprender sin arrepentirse
“¿Podría haber tomado a veces mejores decisiones? Creo que sí”, admitió Norris en declaraciones previas al Gran Premio de Holanda. Sin embargo, se distanció del concepto de arrepentimiento. “¿Desearía poder hacerlo de nuevo? Sí, pero al mismo tiempo no me arrepiento de haber tomado esas decisiones porque creo que así soy yo, así es la vida”.
Para Norris, estos errores son parte fundamental del proceso de crecimiento de un piloto. “Esos son los momentos en los que más aprendes y más te ayudas a ti mismo para el futuro”, explicó. “Vivo más sin arrepentirme de lo que he hecho, más intentando aprender y mejorar a partir de ese momento”.
La gestión del riesgo en la élite
El piloto británico también profundizó sobre el delicado equilibrio entre el riesgo y la recompensa, un cálculo que se vuelve aún más complejo cuando se compite por un campeonato mundial y el principal rival es el propio compañero de equipo.
Norris aseguró que tanto él como Piastri son conscientes de este balance y que, en ocasiones, han optado por la prudencia para asegurar puntos valiosos. “Creo que sabemos cuándo tenemos que asumirlo, como en la clasificación, y también sabemos que durante una carrera, quizás por un punto más, no arriesgarías nada”, comentó.
“Tienes que entender eso un poco más cuando empiezas a luchar por un campeonato”, concluyó. “Probablemente no estaba tan al tanto de todo y tan reflexivo como necesitaba estarlo tan pronto en la temporada. Pero he aprendido de ello y ahora tomo mejores decisiones”.