Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Apneísta croata establece nuevo récord mundial al contener la respiración por más de 29 minutos

Vitomir Maričić, de Croacia, ha superado la marca anterior de apnea estática con asistencia de oxígeno, permaneciendo sumergido durante 29 minutos y 3 segundos, un logro que resalta los límites de la resistencia humana y requiere una preparación fisiológica extrema.

Un nuevo hito en la apnea estática

El apneísta croata Vitomir Maričić ha establecido un nuevo récord mundial para el mayor tiempo de contención de la respiración bajo el agua, con una marca de 29 minutos y 3 segundos. Con este logro, supera a su compatriota Budimir Šobat, quien en 2021 había registrado un tiempo de 24 minutos y 37 segundos.

Ambos récords fueron alcanzados en la modalidad de apnea con asistencia de oxígeno. Esto implica que, antes de la inmersión, el atleta inhala oxígeno puro durante varios minutos para saturar el cuerpo y retrasar la hipoxia, una deficiencia de oxígeno a nivel celular. Esta técnica es fundamental para prolongar la permanencia bajo el agua de manera segura en intentos de esta magnitud. En contraste, el récord de apnea sin asistencia de oxígeno es de 11 minutos y 35 segundos, lo que subraya la diferencia significativa entre ambas disciplinas.

La ciencia detrás de la hazaña

La inhalación de oxígeno puro antes de una inmersión prolongada es un procedimiento que aumenta drásticamente las reservas de oxígeno en el organismo. De manera similar a como se prepara a un paciente para ciertos procedimientos médicos, este método asegura que la hemoglobina, la molécula encargada de transportar oxígeno en la sangre, se encuentre bien abastecida durante un período más extenso. Esto ralentiza el aumento de los niveles de dióxido de carbono, cuya acumulación es la que principalmente desencadena el impulso de respirar.

Maričić realizó su intento el pasado 14 de junio en una piscina en la ciudad de Opatija, Croacia, sumergido a tres metros de profundidad. Según relató, el mayor desafío fisiológico comenzó después de los 20 minutos, cuando tuvo que controlar las contracciones involuntarias del diafragma. Estas contracciones son una respuesta autónoma del cerebro que intenta forzar la respiración cuando detecta niveles bajos de oxígeno.

Superar este impulso requiere un entrenamiento mental y físico de alto nivel para evitar la inhalación de agua. El propio atleta ha manifestado que su motivación, además de explorar los límites humanos, es generar conciencia sobre la necesidad de conservar los océanos.

El logro de Maričić representa una hazaña de resistencia extrema. Una persona promedio puede contener la respiración por un máximo de tres minutos antes de perder el conocimiento, y la falta de oxígeno en el cerebro a partir de los cinco minutos puede causar daños irreversibles, lo que dimensiona la magnitud de la preparación necesaria para un récord de esta naturaleza.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR