El interés por el campeón y la lealtad a Red Bull
El director del equipo Mercedes-AMG Petronas, Toto Wolff, ha confirmado que exploró la posibilidad de fichar al cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen. Sin embargo, tras el compromiso del piloto holandés con Red Bull Racing para la temporada 2026, Mercedes ha centrado su atención en consolidar su alineación con sus protegidos, George Russell y Andrea Kimi Antonelli.
El interés de Wolff por Verstappen resurgió en un contexto de tensiones internas en Red Bull y la inminente salida de Lewis Hamilton de Mercedes hacia Ferrari. Wolff consideró que era su deber como director de equipo sondear al que se considera el mejor piloto de su generación. No obstante, la negociación no prosperó. Según Wolff, la decisión de Verstappen de permanecer en su actual escudería se basó más en la lealtad que en cláusulas contractuales.
"Max tendrá sus razones para quedarse en Red Bull. Lo que ha dicho es que se lo debe", afirmó Wolff. "No es el primer momento en el que puede marcharse cuando el equipo no rinde. Más allá del contrato. Creo que las cosas se han puesto como están hoy, y quién sabe lo que pasará en el futuro".
Transparencia y presión sobre los pilotos actuales
Wolff aseguró haber mantenido una comunicación transparente con George Russell y el joven Andrea Kimi Antonelli sobre sus intenciones con Verstappen. "Es mi obligación como director de equipo aquí explorar qué va a hacer en el futuro un tetracampeón del mundo y cuál es su situación", explicó Wolff a Russell. "Cualquier piloto dirá que Max, tal y como está, es probablemente el mejor. Eso no es un secreto. Y cada equipo tiene que ir a por el mejor piloto".
Este período de especulación generó una situación incómoda para Russell, quien tuvo que responder a constantes preguntas de los medios sobre su futuro. Wolff reconoció la dificultad del momento, pero subrayó la necesidad de que sus pilotos rindan bajo presión. "George es el primero en reconocer que solo necesita rendir constantemente. Y si rinde constantemente, el equipo no tiene motivos para dudar de su posición", añadió.
Una puerta abierta para el futuro
A pesar de que el fichaje no se concretó, Wolff no descarta una futura colaboración con Verstappen. La relación personal entre ambos es buena, y el director de Mercedes sugiere que el momento podría ser más adecuado después de la radical reorganización de las reglas técnicas en 2026.
"¿Podría eso significar que nuestros caminos nunca se cruzarán porque los tiempos no son los adecuados? Bueno, eso puede pasar, sí", admitió Wolff, estimando la probabilidad en un 50%. "El otro 50% es que compitamos juntos en un momento determinado de nuestras carreras, si es lo correcto para ambas partes".
Wolff concluyó que para los pilotos de élite, el factor decisivo no es el dinero, sino la capacidad del equipo para proporcionar un monoplaza ganador. "El objetivo esencial es tener un coche y un equipo que te haga ganar campeonatos del mundo", sentenció. "Siempre he sido de la opinión de que hay que pagar justamente a un piloto... Siempre vamos a encontrar una solución si las estrellas están alineadas: el mejor equipo, los mejores pilotos".