Una tercera candidatura ha surgido en la contienda por la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). La piloto suiza Laura Villars oficializó este jueves su postulación, presentando una plataforma centrada en la modernización y la inclusión dentro del máximo organismo del automovilismo mundial.
Con 28 años, Villars compite actualmente en las Ligier European Series y cuenta con experiencia previa en categorías como la F4 UAE y el Ferrari Challenge Europe. Además de su carrera en las pistas, busca encarnar un nuevo estilo de liderazgo que describe como “independiente, moderno y responsable”.
Su proyecto pone un énfasis particular en promover la participación de mujeres y jóvenes, siendo la primera mujer en aspirar al cargo. Entre sus propuestas se encuentra el fortalecimiento del programa “Women in Motorsport” y el lanzamiento de una “Academia FIA de Jóvenes Líderes”.
“La FIA debe volver a ser la federación de los clubes y de los licenciados”, declaró Villars en su anuncio. Su programa aboga por una gobernanza “más democrática, más transparente y más responsable”, abierta a las nuevas generaciones.
Entre sus objetivos específicos se encuentran el refuerzo de la transparencia financiera e institucional, otorgar mayor peso a los clubes miembros mediante consultas regulares y posicionar a la FIA como un referente en movilidad sostenible y seguridad vial. Para ello, propone la creación de una etiqueta denominada FIA Eco-Performance para incentivar las prácticas sostenibles en el sector.
La elección para la presidencia de la FIA se realizará el próximo 12 de diciembre durante la asamblea general de la federación en Taskent, Uzbekistán. Villars se enfrentará al actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, quien busca la reelección, y a Tim Mayer, excomisario de la FIA y también candidato opositor.