En medio del optimismo generado por la reciente victoria de Max Verstappen en Monza, el programa de pilotos de Red Bull Racing enfrenta una dinámica distinta en su equipo hermano, donde el futuro de Yuki Tsunoda se encuentra bajo escrutinio. El piloto japonés está presionado para mejorar su rendimiento durante los próximos meses si desea asegurar un asiento para la temporada 2026.
Las declaraciones de Helmut Marko, influyente asesor de Red Bull, han sido claras respecto a las expectativas sobre Tsunoda. "Todos tenemos todavía esperanzas con Yuki. Para él, el objetivo en lo que queda de año debe ser conducir en los puntos tan a menudo como sea posible y de forma consistente", afirmó Marko en una entrevista con el periódico austriaco Kleine Zeitung. "Luego ya veremos cómo sigue el año que viene", añadió, dejando en evidencia que la continuidad del piloto no está garantizada.
El rendimiento de Tsunoda ha sido irregular, sumando únicamente nueve puntos desde el inicio de la temporada, con solo dos de ellos obtenidos en las últimas nueve carreras. A este panorama se suma una aparente disparidad en el desarrollo técnico dentro del programa. Marko reconoció que Tsunoda no siempre ha contado con el mismo equipamiento que el piloto principal del equipo. "Yuki aún no ha tenido el nuevo suelo que Max tuvo a su disposición en Monza", explicó, un factor que podría haber influido en sus resultados.
Asimismo, la reciente reestructuración en la dirección del equipo satélite ha limitado la atención individualizada hacia el piloto. "Desde su llegada, [Laurent] Mekies tenía mucho que hacer en todos los ámbitos. Aún no ha tenido el tiempo necesario para ocuparse de Yuki en detalle", comentó Marko sobre el nuevo jefe de equipo.
La batalla por el asiento de 2026
La decisión final sobre la alineación de pilotos para 2026 sigue abierta. Según Marko, la escudería se tomará su tiempo para analizar todas las variables. "Queremos darnos deliberadamente hasta finales de octubre, quizá incluso más tiempo para hacer todas las comparaciones", señaló.
Por el momento, los únicos contratos confirmados dentro del programa para el próximo año son los de Max Verstappen y el joven talento Isack Hadjar. Para las plazas restantes, la competencia es intensa, con Tsunoda disputando su futuro contra pilotos como Liam Lawson y la promesa de la Fórmula 2, Arvid Lindblad. "Lo decidirán entre ellos", sentenció Marko, subrayando que el rendimiento en la pista será el factor determinante.