El Gran Premio de Azerbaiyán de 2025 culminó con una sólida victoria de Max Verstappen, consolidando su regreso a la lucha por el campeonato tras una victoria previa en Monza. La carrera en el circuito urbano de Bakú, sin embargo, estuvo marcada por una serie de desafíos y controversias que afectaron a varios equipos y pilotos de la parrilla.
Desafíos para Alpine: Un Rendimiento Cuestionable
El equipo Alpine enfrentó un fin de semana particularmente arduo en Bakú. Tras un complicado desempeño en el Gran Premio de Italia, las expectativas para el circuito urbano ya eran bajas, y la realidad superó las previsiones. Aunque la clasificación del sábado ofreció destellos de esperanza, el ritmo del Alpine A525 en la carrera del domingo expuso una clara falta de competitividad.
Franco Colapinto, uno de los pilotos del equipo, mostró habilidad al avanzar a la 13ª posición en las primeras vueltas. Sin embargo, su capacidad para mantenerse en la zona media fue rápidamente socavada por la falta de ritmo del monoplaza y un incidente posterior con Alex Albon. Este contacto resultó en un trompo para Colapinto y daños significativos en su coche, comprometiendo su rendimiento y relegándolo al fondo del pelotón. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, también luchó por encontrar competitividad. El resultado fue la 18ª posición para Gasly y la 19ª para Colapinto, siendo los únicos pilotos en perder una vuelta respecto al ganador, Max Verstappen.
Gasly expresó la frustración del equipo, señalando la falta de rendimiento general y la necesidad de un análisis profundo para resolver los problemas. Mencionó las características del circuito, como los baches y la larga recta, como factores que históricamente no han favorecido a Alpine. Parte de esta realidad se atribuye a la decisión del equipo de priorizar el desarrollo del monoplaza para la temporada 2026, lo que implica una reducción de esfuerzos en el coche actual. A pesar de esto, Gasly enfatizó la importancia de seguir trabajando en las mejoras a corto plazo para lo que resta de la temporada.
Piastri y McLaren: Un Fin de Semana de Errores Costosos
Para Oscar Piastri, líder del campeonato de Fórmula 1 y piloto de McLaren, el Gran Premio de Azerbaiyán fue un fin de semana plagado de errores. El piloto australiano se estrelló contra la barrera en la curva 4 en la primera vuelta, tras una mala salida que lo llevó de la novena a la última posición. Este incidente marcó el fin de una racha de 34 carreras puntuando para Piastri.
El fin de semana de Piastri estuvo marcado por incidentes recurrentes: problemas con la unidad de potencia en la FP1, un toque con el muro en la FP2, y derrapes en la última sesión de libres. Reconoció la acumulación de errores de ejecución, afirmando que no se trató de un estado mental diferente, sino de una serie de fallos que deben ser rectificados. A pesar de la decepción, Piastri mantiene una ventaja de 25 puntos sobre su compañero de equipo, Lando Norris, y confía en su capacidad para recuperar su nivel habitual en las próximas rondas.
Tensiones en Ferrari: La Orden Ignorada de Hamilton
El Gran Premio de Azerbaiyán también fue testigo de una inusual tensión en el equipo Ferrari. En la fase final de la carrera, Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, desestimó una orden directa de su equipo. Se le pidió intercambiar posiciones con su compañero Charles Leclerc en la última vuelta, una maniobra que no se concretó.
Ferrari intentó comunicarse con Hamilton por radio en dos ocasiones para facilitar el cambio, pero el piloto no respondió ni ejecutó la instrucción. Aunque Hamilton redujo la velocidad antes de cruzar la meta, lo hizo 0,464 segundos por delante de Leclerc, finalizando octavo mientras Leclerc terminó noveno. Leclerc, visiblemente molesto, expresó su indiferencia por el octavo puesto y la injusticia de la situación, aunque minimizó su impacto en la clasificación general. Esta fue la tercera vez que Hamilton terminó por delante de Leclerc en carrera esta temporada, con Leclerc aún liderando el duelo interno de clasificación y carrera.
La victoria de Max Verstappen en Bakú, sumada a su éxito en Monza, lo posiciona a 69 puntos de Piastri, inyectando nueva vida a la contienda por el campeonato de pilotos. Mientras Red Bull muestra una mejora significativa, otros equipos como Alpine y Ferrari enfrentan desafíos internos y externos que serán cruciales para el desarrollo de la temporada 2025.