El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas, ambos mayores de 80 años y acusados de encubrir abusos sexuales históricos, fue suspendido nuevamente este martes por complicaciones en la salud de uno de los imputados. Esta es la cuarta suspensión consecutiva que sufre el proceso, acumulando retrasos significativos.
La audiencia, que se desarrolla de manera virtual, se había reinstalado a las 8:30 de la mañana para continuar con la revisión de pruebas. Sin embargo, al igual que en la jornada del lunes, tuvo que ser interrumpida después de que uno de los acusados presentara un cuadro de hipertensión, lo que obligó al tribunal a reprogramar la sesión.
El reinicio del juicio ha estado marcado por la atención sobre el estado de salud de los procesados. Recientemente, una activista de Derechos Humanos envió una carta al juez a cargo, solicitando “atención urgente” para los imputados y enfatizando la necesidad de garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia.
Antecedentes del caso
El proceso judicial se centra en determinar si los dos sacerdotes encubrieron activamente las agresiones sexuales cometidas por el sacerdote español Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, fallecido en 2009. El caso salió a la luz a través de un diario personal que Pedrajas dejó, en el que admitió haber abusado de al menos 85 menores, principalmente en un colegio jesuita de Cochabamba durante las décadas de 1970 y 1980.