La madre de un piloto asesinado en Santa Ana de Yacuma ha impugnado la decisión de la Fiscalía de Beni de archivar la investigación por presunto sicariato, denunciando irregularidades en el proceso y la posible protección a los autores intelectuales. El caso destapa una trama de violencia vinculada a una organización criminal investigada por narcotráfico y múltiples asesinatos en la región.
La víctima, José Carlos Jiménez, de 35 años, fue asesinada el 26 de mayo de 2024 mientras desayunaba en un local público. Según registros de cámaras de seguridad, cuatro sicarios encapuchados le dispararon y huyeron en un vehículo. El conductor fue detenido el mismo día y en su declaración implicó a los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, señalados por las autoridades como partícipes en numerosos crímenes por encargo.
La objeción a la decisión fiscal
En un memorial presentado el 8 de junio, Emma Alí, madre del piloto, objetó la resolución de archivo emitida por el fiscal Yery Mamani el 27 de mayo de 2025. En el documento, Alí sostiene que la decisión beneficia a uno de los presuntos autores intelectuales, Yerko Iriarte Montaño, y solicita que se revoque el rechazo y se le cite a declarar.
Según la denunciante, testigos observaron a Iriarte y a Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias ‘Coco’ Vásquez, desayunando con los hermanos Hurtado minutos antes del crimen. Además, afirma que su hijo mantenía una disputa económica con Iriarte por una deuda de 5.000 dólares, lo que habría derivado en una discusión la noche anterior al asesinato.
Presuntas irregularidades en la investigación
Las denuncias de Alí también apuntan a la labor policial. En un segundo memorial, acusó al investigador Ramiro Manuelo Velásquez de apropiarse de manera irregular de dos teléfonos celulares de la víctima. Según ella, los dispositivos contenían conversaciones y audios cruciales para el caso, incluyendo un grupo de WhatsApp denominado “Todos contra el Colla”, donde presuntamente se hacían referencias despectivas a su hijo.
La madre también cuestionó que el fiscal Mamani desestimara la denuncia contra otros dos implicados, Shana Iriarte y Javier Andrés Sosa, bajo el argumento de no poder notificar a uno de ellos.
Vínculos con una red criminal
El asesinato de Jiménez se enmarca en una serie de hechos violentos atribuidos a la organización liderada por Yasser Vásquez, considerado prófugo desde 2023 e investigado por narcotráfico. Informes del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana vinculan a su grupo con al menos 13 muertes por encargo en los departamentos de Beni, Santa Cruz y Pando.
Uno de los principales sospechosos, Yerko Iriarte, fue aprehendido el 4 de septiembre en Santa Cruz por otro caso: el asesinato del abogado Lorgio Saucedo. En su poder se habría encontrado un video de la ejecución. Los hermanos Hurtado Aguilera, también implicados en el caso del piloto, figuran en múltiples expedientes por crímenes similares.
Pese a los intentos de contactar al fiscal Yery Mamani para obtener su versión sobre la resolución de rechazo y las acusaciones, no se recibió respuesta. Emma Alí continúa exigiendo que se reactive la investigación para esclarecer el crimen y evitar que quede en la impunidad.